Masivo paro bancario
El 14/4, en todo el país, los bancarios paramos y nos movilizamos por aumento salarial, contra el impuesto a las ganancias, por garantías de estabilidad laboral y la reincorporación de los compañeros cesanteados del Banco Central y Banco Provincia.
VER MÁSConadu Histórica profundiza su plan de lucha
En el tercer día del paro nacional de 72 horas de docentes universitarios y preuniversitarios, sesionó en Buenos Aires el Congreso Extraordinario de Conadu Histórica en la carpa montada frente al Ministerio de Educación de la Nación. Participaron más de 75 congresales de 21 Asociaciones de Base.
VER MÁSEl 8 de abril Nelson Salazar cumplió un mes del injusto encierro de Urtubey–Macri.
¡Libertad a Nelson Salazar!
Y desde el encierro, desde la cárcel, nos da fuerzas para seguir adelante, para no bajar los brazos, para defender a los movimientos sociales, para prepararnos… Nos pide que acompañemos la lucha de las y los compañeros de Parque La Vega para poder acceder, ahora, a otros derechos básicos como el agua y la electricidad.
VER MÁSEl sábado 16 se presentó en Pacheco la Lista Celeste y Blanca para las elecciones del 10 de mayo en el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA–Capital), para recuperar el gremio y ponerlo al servicio de los trabajadores.
Lanzamiento de la Lista Celeste y Blanca
El lanzamiento de la Lista Celeste y Blanca mostró la unidad de la Comisión Interna de Mondelez (ex Kraft) y dirigentes de la Interna de Molinos (Planta Barracas), impulsores de la Celeste y Blanca junto a compañeros de Molinos (Planta Est. Echeverría), Pepsico, Fapromed, Felfort, Neosol, Café Martínez, Icecream, Stani, Frigos y Alijor.
VER MÁS46 días de paro docente
Las movilizaciones en la capital provincial son continuas, con reclamos de respuesta ante el consejo de Educación; Ministerio de Educación y una marcha sorpresiva a Casa de Gobierno.
VER MÁSAl cierre de esta edición (martes 19) se realizaba en todo el país una gran jornada de lucha multisectorial, en la confluían los estatales de ATE en paro nacional, la CTA Autónoma con la multisectorial, y otras organizaciones sociales.
Basta de despidos y ajuste
Esa es la pregunta que empezó a circular en estos días en la sociedad santacruceña. Ningún proceso es igual a otro, pero si uno se detiene a analizar el conflicto actual y aquel del 2007, tienen similitudes.
Santa Cruz ¿Se viene otro 2007?
Hoy la provincia atraviesa una conflictividad social que tiene semejanzas a aquel proceso donde Sancho como gobernador tuvo que renunciar, donde el gobierno, también K en esa época, ninguneaba a los gremios, no se sentaba a dialogar, decía que en la calle había 400 personas cuando éramos 4.000, se había dado una unidad muy […]
VER MÁSSalió la Chispa del mes de la prensa
Además: Entrevista a Bruno Arias Casilda: un pueblo de pie contra la droga Deuda externa: siguen los pagadores seriales Lista Celeste y Blanca de la alimentación: una opción para los trabajadores
VER MÁSSeguir saliendo y superar el atraso en visitar las listas de cada célula es la clave para una muy buena campaña de prensa.
Avanza el mes de prensa
“La compañera se levantó en la asamblea (CCC) y dijo: compañeros: Estamos haciendo la campaña del Mes de la Prensa. Nuestro Partido ha hecho un gran esfuerzo para que todos podamos conocer el periódico y por este mes lo ofrecemos aquí a cinco pesos”. Se vendieron enseguida muchos periódicos.
VER MÁS