Con el “techo” y el impuesto al salario los trabajadores y el pueblo siguen pagando el ajuste, la inflación y la crisis. Docentes y estatales van a la lucha para torcerle el brazo a esa política.
La pulseada por paritarias libres
1. Atorcerles el brazo La pulseada está abierta y va a ser dura.
VER MÁSAl cumplirse 6 años de la intervención del INDEC, sus trabajadores realizaron este viernes un abrazo al organismo, contando con la participación de la CTA, juntas internas, sindicatos, organizaciones sociales, partidos políticos, legisladores nacionales, entre otros. La consigna convocante fue: “¡Con 6 pesos por día no se come! ¡6 años de mentiras! ¡6 años de lucha!”.
Abrazo al INDEC a seis años de lucha
En el documento leído en el acto y firmado por numerosas organizaciones denunciaron que “la manipulación estadística ha pretendido ocultar el alcance de fenómenos como la pobreza y la indigencia y el efecto corrosivo de la inflación sobre los salarios que hoy es fundamental ante la apertura de las paritarias”.
VER MÁS¡Con seis pesos por día no se come!¡Seis años de mentira! Los trabajadores convocan a las 13 en Diagonal Sur y Perú.
Abrazo al Indec a 6 años de la intervención
Por la incorporación a la megacausa La Perla, de la causa Rodríguez 2, donde se encuentra el caso de René Salamanca y alrededor de 180 más. ¡Cárcel común, perpetua y efectiva a todos los represores!
Acto homenaje a René Salamanca
22/02, 10 hs. >>>> Marcha de Plaza Velez Sársfield a los Tribunales Federales.
VER MÁSLa violencia generalizada que se observa particularmente en distintas barriadas rosarinas, las evidencias de complicidad de las cúpulas policiales y algunos asesinatos planificados y a sangre fría cometidos por “profesionales”, han instalado el debate sobre la inseguridad y el narcotráfico, en una ciudad donde vastos sectores están sumergidos en la marginación y la pobreza.
Santa Fe: narcotráfico e inseguridad
El kirchnerismo es parte del problema Entre 2012 y lo que va de 2013 se produjeron 210 asesinatos, la mayoría de ellos vinculados a enfrentamientos entre bandas narcos. En este período también perdieron la vida cuatro militantes sociales.
VER MÁS
A 1 año del femicidio
de Natalia López.
¡Basta de violencia contra las mujeres!
¡Ni una mujer menos!
¡Ni una muerte más!
Por Natalia, por todas…
Viernes 15/2 -19 hs Concentración y marcha de antorchas en Solano En la estación. 844 y Donato Alvarez Convoca: Comisión de mujeres de Suteba Quilmes Lunes 18/2 – 18 hs. Plaza de la madre. Yrigoyen y Morel. Estación Quilmes Convoca: Comisión de Mujeres de Quilmes, Berazategui y Varela
VER MÁS4.C
Comunas populares: El concepto moderno surge de la Comuna de París (1871), la primera experiencia en la historia de poder obrero, de dictadura del proletariado. El pueblo en armas tomó el poder en esa ciudad y lo sostuvo durante 70 días. Establecieron instituciones verdaderamente democráticas con la elegibilidad y revocabilidad de todos los funcionarios –a […]
VER MÁS
Comunicado de solidaridad de estudiantes universitarios con la lucha de Libertador San Martin, Jujuy.
Basta de perseguir al pueblo de Libertador
¡Juicio y castigo a los asesinos Alejandro Farfán, Ariel Farfán, Félix Reyes, Juan José Velázquez!
VER MÁSSe realizó del 31 de enero al 4 de febrero en Río Grande, El Nogalito, Tucumán. Participaron delegaciones de Salta, Tucumán y Jujuy.
Exitoso campamento regional de la CEPA
Cerrando el ciclo de campamentos regionales de la CEPA en todo el país, en Tucumán, fue muy exitoso y positivo. Lamentablemente no pudieron participar los compañeros/as de Córdoba y Santiago del Estero como habíamos previsto en un principio. Durante los cuatro días estuvimos organizados en grupos y comisiones. Hubo torneos de vóley y fútbol; disfrutamos […]
VER MÁS