La “división de la CCC” según Página12
“División en la CCC”, tituló el diario kirchnerista Página 12, una nota en su edición digital del 11 de enero. El diario oficialista utiliza, para su ataque a la CCC y al PCR, declaraciones del coordinador del CRCR, Gustavo Funes, para reivindicar la “circular 125”, ensuciar la rebelión agraria, y calumniar con infamias a la […]
VER MÁSEl Encuentro Memoria, Verdad y Justicia convoca a una marcha para repudiar los asesinatos de dos jóvenes QOM ocurridos en los últimos días en Chaco y Formosa. La convocatoria es a las 17 en Avenida de Mayo y 9 de Julio desde dónde partirá la movilización hacia la casa de Formosa.
Movilización en repudio a los asesinatos de los QOM
El gobierno K castiga a los de abajo con ajuste, inflación y el robo a los salarios (ganancias). Le dio a monopolios ingleses, rusos y chinos 300% de aumento al gas y 66% al petróleo; y los bancos ganan el 30% y no pagan impuestos.
Tarifazos, impuestazos y carestía
1. Castigo a los de abajo El ajuste del gobierno K (y los gobernadores que lo aplican, como Macri, Scioli, De la Sota, entre otros) sigue ahora con sintonía gruesa. El 2013 llegó con una brutal trepada de los precios del transporte, de los combustibles, de la canasta familiar; con más robo a los […]
VER MÁSEl grupo escindido del PCR esgrime como argumento excluyente de su decisión de fracturar nuestro Partido la acusación difamatoria de que ocultamos una alianza con el Grupo El Tejar y la Fundación Alvarado. Esta actitud torna necesario hacer conocer, en consideración a compañeros honestos que puedan ser confundidos por estas calumnias, la Resolución tomada por el Comité Central del PCR el 8 de enero del 2012.
Ante las calumnias sobre el PCR
Nuevamente son noticia nacional, las actitudes del vicegobernador del Chaco, Bacileff Ivanoff. En este caso por esperar quedar a cargo de la gobernación para despedir al Ministro de Educación, como lo había anunciado al entablar con este una polémica pública. Es la segunda vez que “renuncia” a alguien y son parte de las actitudes con las que tiene acostumbrados a los chaqueños, como cuando no se quedó al discurso de asunción del gobernador, diciendo que no lo habían invitado, entre otras.
Al vicegobernador se le saltó otra vez la cadena
Villa Río Bermejito tiene un intendente, Lorenzo Heffner, que ostentaba una cruz esvástica en su despacho y decía que no debían entrar aborígenes a la municipalidad “porque dejaban olor”. Asumió con los radicales y ahora está con Capitanich.
Del genocidio silencioso a la muerte abierta o disimulada
La Ley de Fugas fue creada en enero de 1921, y se utilizó como un tipo de ejecución extrajudicial que consistía en simular la fuga de un detenido. Bajo esta premisa se produjeron numerosos asesinatos de sindicalistas y políticos opositores que se los mató con la justificación posterior, ante la opinión pública, de que pretendían […]
VER MÁSLa muerte de un joven de 16 años sacude una vez más a la comunidad Qom La Primavera, de Formosa. Su asesinato se su suma a los de Celestina Jara (49) y su nieta Lila Coyipé (ocurridos el 10 de diciembre de 2012), Roberto López y Mario López. Son muertes impunes que buscan crear pánico para romper la voluntad de la lucha por la tierra que caracteriza a esta comunidad.
Asesinan a un joven Qom en Formosa
Juan Daniel Asijak fue hallado herido el sábado por la mañana a la vera de la ruta nacional 86 y murió más tarde. Mientras la comunidad denuncia que se trató de un crimen, el gobierno K de Insfrán intenta hacerlo pasar por un accidente.
VER MÁSAnte la publicación en los medios de la constitución de una “mesa de diálogo” compuesta por ocho partidos políticos y la intersindical de Tucumán (CGT, CTA, CCC y Barrios De Pie) expresamos:
Video: Vicente Ruiz, dirigente de la CCC de Tucumán
DECLARACIÓN DEL PCR DE TUCUMÁN 1-Que dicha reunión convocada por el radicalismo no tenía como finalidad constituir ninguna mesa de diálogo ni esbozar ningún frente electoral. Fue convocada para expresar los distintos puntos de vista sobre la situación del país, de la provincia y de la clase obrera y los sectores populares.
VER MÁS