34º «Marcha del Apagón»
En las noches del 20 al 27 de julio de 1976, el pueblo quedó a oscuras mientras camionetas de la empresa Ledesma, puestas al servicio del terrorismo de Estado, secuestraron a más 400 habitantes, entre los que se contaban múltiples obreros. La masiva presencia de alrededor de 15.000 personas convocada por 32 organizaciones, entre los […]
VER MÁSSigue la lucha de los trabajadores de la ex Bosch-7
El incumplimiento reiterado del Grupo Río Bravo –dueño de ambas empresas– con las fechas de pago de las quincenas va teniendo respuesta en los paros que protagonizan los compañeros de RBI, a los que adhieren los trabajadores contratados y ahora se suman los metalúrgicos de Argelite.La falta de pago en término, los problemas con la […]
VER MÁSSigue la lucha de los trabajadores de la ex Bosch-7
El incumplimiento reiterado del Grupo Río Bravo –dueño de ambas empresas– con las fechas de pago de las quincenas va teniendo respuesta en los paros que protagonizan los compañeros de RBI, a los que adhieren los trabajadores contratados y ahora se suman los metalúrgicos de Argelite.La falta de pago en término, los problemas con la […]
VER MÁSCapital y plusvalía
Generalmente se denomina capital a un conjunto de bienes de producción o a una cantidad de dinero que, aplicados a una actividad social determinada, permiten obtener como resultado un cierto beneficio o ganancia (que sería la remuneración del capital inicial utilizado o prestado).Ni los bienes de producción ni el dinero de por sí pueden crear […]
VER MÁSCapital y plusvalía
Generalmente se denomina capital a un conjunto de bienes de producción o a una cantidad de dinero que, aplicados a una actividad social determinada, permiten obtener como resultado un cierto beneficio o ganancia (que sería la remuneración del capital inicial utilizado o prestado).Ni los bienes de producción ni el dinero de por sí pueden crear […]
VER MÁSCortes de calle por falta de garrafas
Como todos los años vuelve a ponerse de manifiesto la falta de garrafas y gas, la crisis energética parece profundizarse. Los inviernos golpean al país y las familias que no tienen gas natural y dependen de las garrafas no encuentran y las pocas que hay duplican el precio social de $16. En medio de esta […]
VER MÁSCortes de calle por falta de garrafas
Como todos los años vuelve a ponerse de manifiesto la falta de garrafas y gas, la crisis energética parece profundizarse. Los inviernos golpean al país y las familias que no tienen gas natural y dependen de las garrafas no encuentran y las pocas que hay duplican el precio social de $16. En medio de esta […]
VER MÁSAnte la crisis energética
La actual crisis energética es consecuencia directa de las privatizaciones de YPF y Gas del Estado, que dejó en manos de monopolios extranjeros los recursos energéticos de nuestro país.Con YPF y Gas del Estado estatales, en 1989 había casi 40 años de reservas de gas, 18 años de reserva de petróleo y 5 millones de […]
VER MÁSMendoza: los K roban señal
El jueves 22 de julio varias organizaciones sociales, estudiantiles –Centro de estudiantes de Ciencias Políticas, de UTN, la CEPA, etc.–, partidos –Proyecto Sur, PCR y JCR– cortamos la calle Emilio Civit, frente a Afsca (ex–Comfer) en defensa del Canal 13 comunitario, que le ha sido rechazado a Giramundo TV, pero concedido a un privado ligado […]
VER MÁSAnte la crisis energética
La actual crisis energética es consecuencia directa de las privatizaciones de YPF y Gas del Estado, que dejó en manos de monopolios extranjeros los recursos energéticos de nuestro país.Con YPF y Gas del Estado estatales, en 1989 había casi 40 años de reservas de gas, 18 años de reserva de petróleo y 5 millones de […]
VER MÁS