El Garrahan
El Hospital Garrahan es de referencia nacional en la atención de pacientes de alta complejidad y asiste a un nuevo embate, que golpea con crueldad a los más de 500 niños y niñas con cáncer de todo el país que se atienden allí por año. Mientras despedimos con dolor a la cantante Araceli Julio, de 39 años, fallecida por cáncer sin recibir su medicación desde que este gobierno asumió. Si tenés un hijo enfermo gravemente sabés que el Garrahan lo va a atender. Esta idea y tranquilidad estaba en nuestras cabezas hasta hace poco tiempo, pero Milei se encargó de ir destruyendo el sistema de salud público, encarecer las prepagas y dejarnos al borde de la idea de la muerte.
La lucha del hospital arranca por la denuncia de sueldos por debajo de la canasta básica. Ya son 224 renuncias de profesionales y más de 20 residentes en el hospital, en búsqueda de mejores sueldos. El gobierno designó en la junta administrativa a un nuevo director, el mismo que se encargó de vaciar el hospital Bonaparte de salud mental en CABA.
El Garrahan no baja los brazos y fue generando un enorme apoyo en la población. Se replicaron los estados de WhatsApp, las historias en redes apoyando su lucha. Niños y niñas pidiendo por sus médicos, agradeciendo a los trabajadores que los ayudaron y curaron. Porque si hay crueldad, hay solidaridad.
En esta pulseada el gobierno tiró un golpe más hacia el sistema de salud eliminando las residencias nacionales por becas.
Residencias nacionales
El sistema de residencias permite formar y especializar a médicos, enfermeros, psicólogos, es decir, diferentes profesionales que se reciben en sus carreras necesitan especializarse y para esto rinden un examen y acceden a un hospital para empezar a trabajar, asistir e ir formándose en una especialidad. De allí salen pediatras, psiquiatras, oncólogos, cardiólogos, etc.
“¿Quién va a sostener el sistema sanitario?” Se pregunta Alejandra, residente del Bonaparte. Cuenta que el sistema de residencias nacional ya venía siendo atacado por Milei cuando pasó las Risam (Residencias Interdisciplinarias en Salud Mental), en abril, a manos de cada jurisdicción y desentendiéndose del presupuesto. “En el Bonaparte no habrá nuevos ingresos”. A su vez alerta “Desde el ministerio están rechazando las especialidades de quienes están terminando las residencias”.
El sistema de becas que reemplaza las residencias precariza las condiciones de trabajo de los residentes: se pasa a ser monotributista, quita licencias, amplía la jornada laboral, saca el aguinaldo, las vacaciones son opcionales y crea un sistema de contratación con renovación anual.
En medio de la lucha los residentes denunciaron haber recibido amenazas de despidos. “Hay mucho cansancio” cuenta Alejandra “por los ataques y la sobrecarga de trabajo por los despidos y renuncias en busca de otros trabajos mejor pagos.” Agrega “pero estamos unidos y con predisposición a organizarse para el 17”.
Jornada nacional jueves 17
“Si, soy cruel” dijo Milei. Mientras paga la deuda y baila al ritmo del fondo y de Trump. Es cruel con los niños enfermos y sus familias que sufren. Atacó a un niño con autismo en las redes haciéndolo llorar. Mientras es aplaudido por los ricos y poderosos del país en la Bolsa de Comercio, cuando les promete que los jubilados y discapacitados no se meterán con sus bolsillos. “Los voy a vetar”.
El Garrahan cuenta con una enorme solidaridad de quienes fueron salvadas sus vidas y de un pueblo que resiste frente a la desesperanza. Es por esto que se viene gestando, en unidad, la lucha de diferentes sectores como la lucha contra el ajuste en discapacidad, jubilados por sus medicamentos, el abrazo al hospital Roffo de Cáncer en CABA y el no arancelamiento al Clínicas. A su vez, un proyecto de ley de emergencia pediátrica del Garrahan y residencias, que cuenta con dictamen en comisión, espera ser tratado en diputados.
Es por esto que el jueves 17 a las 16 hs. habrá una marcha del Congreso a Plaza de Mayo y en todas las plazas del país con llamado a paro nacional en salud, para ponerle un freno a la crueldad de Milei y su gobierno.
Corresponsal
hoy N° 2068 16/07/2025