Edición impresa

n° 1228

jueves 7 de agosto de 2008

Cristina K paga deuda a costa del hambre del pueblo

Con la inflación desbocada crece el hambre y la pobreza. El gobierno bloquea la reapertura de las paritarias y ya comenzó con los tarifazos. Sigue confrontando con la lucha chacarera. Pero se empantana cada vez más.
1. La Krisis políticaCristina Kirchner (CK) hizo una conferencia de prensa para confrontar con el acto de la Sociedad Rural. Dijo que volvería a impulsar las retenciones móviles, a las que calificó como “el primer intento desde 1983 de redistribuir la riqueza”, aunque unos días antes había confesado ante los legisladores disciplinados que necesitaba plata para pagar la deuda pública. Volvió a descalificar a la lucha chacarera como “antidemocrática”. Avaló los índices del IndeK y al patotero Moreno, y ratificó que Moreno es Kirchner. Defendió los “superpoderes” inconstitucionales y el actual sistema de coparticipación federal. Ratificó el “tren bala”. Apoyó al candidato yanqui Obama, y mantuvo su lavada “preocupación” por la instalación de la 4° Flota, a diferencia de Chávez y Lula que han denunciado esa provocación yanqui. Aseguró que no habrá más cambios en el gabinete. En resumen: más de lo mismo. Sin autocrítica, con soberbia, CK sostuvo que “volvería a hacer todas y cada una de las cosas que hice”. “Recuperables e irrecuperables”El gobierno se niega a asumir la derrota política que sufrió. Busca recauchutar su fuerza auxiliando con anuncios de obras públicas a algunos de sus gobernadores fieles que son cadáveres políticos: Capitanich (Chaco), Urribarri (Entre Ríos), Urtubey (Salta), entre otros. Otros buscan salvarse del derrumbe diferenciándose con algunas posiciones críticas: Das Neves (Chubut), Gioja (San Juan), y algunos más. Al cordobés Schiaretti le cortó los víveres.El gobierno trazó una línea divisoria en los legisladores: “recuperables e irrecuperables”, tratando de frenar la gangrena que amenaza con un…

Secciones