n° 1301
miércoles 20 de enero de 2010
Derrotar el engendro kirchnerista
Unir las fuerzas populares y patrióticas por el no pago de la deuda ilegítima, fraudulenta y usuraria.
1. Cristina quiere pagarLa situación política nacional sigue caracterizada por la crisis abierta tras el manotazo del gobierno kirchnerista a las reservas del Banco Central, que muestra la profundidad de la ruptura en el bloque hegemónico de las clases dominantes. Y a la vez pone al desnudo toda la mentira sobre la llamada política de “desendeudamiento”, con la que el gobierno venía encubriendo los escandalosos pagos y refinanciaciones de una deuda ilegítima, fraudulenta y usuraria, que sistemáticamente se ha negado a investigar. Esto, incluso existiendo el fallo del juez Jorge Ballestero ordenando dicha investigación, que sigue cajoneado en el Congreso de la Nación.Por si quedaban dudas sobre cuál es la posición del kirchnerismo al respecto, Cristina Fernández sostuvo enfáticamente –al tiempo que se llenaba la boca contra “los fondos buitres” que dicen lo mismo–, que “no se puede hablar de deuda legítima e ilegítima”. Así, frente al reclamo de denunciar la deuda tomada durante la dictadura, sostuvo que “eso no puede hacerse porque la avaló el primer gobierno democrático”.La señora Presidente tira la pelota hacia atrás, al gobierno de Alfonsín, como si las renegociaciones de aquél –y de los gobiernos posteriores incluidas las de su marido– de algo que era ilegítimo y fraudulento las hubieran convertido en algo bueno. Y como si los negociados económicos y financieros hechos por la sanguinaria dictadura con sus cómplices de adentro y fuera del país, no pudieran ser investigados y repudiados como corresponde. 2. Del ridículo no se vuelveAl “quilombo” que armaron internamente, como…
-
pueblos originarios
Acerca del texto entregado por el hermano José Cuenca (Mujuj Sonkjo), y la situación de los pueblos originarios.
Los originarios y el Bicentenario
Hoy 1301 / Sobre un documento de sectores kirchneristas
Ver la nota completa -
Movimiento obrero
Luego de varios años de pelea, consiguieron que el gobierno caduque una deuda anterior a la cooperativa; además, un subsidio para producir microondas. La compañera Inés Huayquir, integrante de la cooperativa, relata este proceso.
Renacer: consiguieron un subsidio para producir
Hoy 1301 / Con una lucha a fondo
Ver la nota completa