140 rondas contra la impunidad de ayer y de hoy
En conmemoración a la primera ronda realizada por las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes el 22 de octubre de 1982, el 27 de octubre homenajeamos a las Madres que durante la dictadura genocida mantuvieron más de 400 rondas en Plaza San Martín. En el nombre de Miguelina Fratasi, Adelina Monzon, Pilar Blanco, Sofía […]
VER MÁSTodos por Santiago Maldonado
El Encuentro Memoria Verdad y Justicia llama a participar de la marcha y acto unitario en Plaza de Mayo el miércoles 1 de noviembre a las 17.30 hs. convocada por la familia y amigos de Maldonado junto a otros organismos de derechos humanos.
VER MÁSEl hoy en el Encuentro Nacional de Mujeres
Las mujeres se preparan todo el año para viajar a su Encuentro. Juntan los pesitos, hacen actividades y, especialmente, difunden la realización del Encuentro Nacional de Mujeres, silenciado por las clases dominantes. El hoy refleja esta preparación de todo el año, así como las luchas de las mujeres a lo largo y ancho de la […]
VER MÁSLicencia por violencia de género
En la sesión del jueves 26 de octubre en la Cámara de Diputados de Santa Fe se dio media sanción al proyecto de la diputada provincial del Frente Social y Popular Mercedes Meier que prevé la figura de licencia laboral por violencia de género.
VER MÁSEl sábado 28 se realizó una reunión de trabajadores estatales del PCR y la JCR, con la participación de compañeras y compañeros de diversas provincias y localidades.
Reunión de trabajadores estatales
Estaban presentes compañeros de la Ciudad de Buenos Aires, del Astillero Río Santiago, La Matanza, Quilmes, Zona Sur del GBA, Zárate, Mendoza, Neuquén y Río Negro. Compañeros de otras provincias se comunicaron manifestando sus dificultades para viajar.
VER MÁSBienvenida nieta 125
Estela Carlotto hizo el anuncio el jueves 26 de octubre, en el marco del 40° aniversario de la Asociación. Se trata de la hija de Lucía Rosalinda Victoria Tartaglia, quien militaba en La Plata cuando fue secuestrada el 27 de noviembre de 1977, a los 24 años.
VER MÁSEl 3 de noviembre de 1977, Sofía Tomasa Cardozo, de 38 años y con cinco hijos, militante del PCR, era secuestrada junto a otros seis obreros ceramistas de la fábrica Lozadur, ubicada en Villa Adelina, en la zona norte del Gran Buenos Aires. Por esos días, también fueron secuestrados cuatro obreros de otra ceramista de la zona, Cattaneo.
¡No olvidamos. No perdonamos!
Sofía Cardozo formó parte de una de las primeras luchas obreras contra la dictadura de Videla. Lozadur era una gran empresa ceramista en la que trabajaban entre 900 y 950 obreros, de los cuales cerca de 600 eran mujeres.
VER MÁS¡No olvidamos. No perdonamos!
El 3 de noviembre de 1977, Sofía Tomasa Cardozo, de 38 años y con cinco hijos, militante del PCR, era secuestrada junto a otros seis obreros ceramistas de la fábrica Lozadur, ubicada en Villa Adelina, en la zona norte del Gran Buenos Aires. Por esos días, también fueron secuestrados cuatro obreros de otra ceramista de […]
VER MÁSA 40 años de su secuestro, el 3 de noviembre realizaremos un homenaje en la esquina donde fue secuestrado, Las Heras y Pueyrredón, a las 17 hs, en la Ciudad de Buenos Aires.
“Quebracho” presente!
Al momento de su secuestro, el 1 de noviembre de 1977, Quebracho era secretario de Organización del Comité Central de la Juventud Comunista Revolucionaria (JCR).
VER MÁS