Continúa la ocupación de AGR Clarín por sus trabajadores reclaman-do la reapertura de la planta. Cortes solidarios y negociaciones con el Ministerio de Trabajo.
AGR-Clarín: ¡Todos adentro!
Los trabajadores de Artes Gráficas Rioplatense, del Grupo Clarín, están llegando al mes de ocupación de la planta, ante la decisión patronal de cerrarla y despedir a todo el personal. Los trabajadores reclaman la apertura de la planta, el mantenimiento de todos los puestos de trabajo respetando el convenio colectivo de trabajo, el pago […]
VER MÁSEn el marco del 49º aniversario del Partido Comunista Revolucionario, se realizó en Rosario un brindis que contó con delegaciones de toda la provincia y con la asistencia de una gran cantidad de invitados y amigos. Ver completo en Internet.
Festejo por el 49º aniversario del PCR en Rosario
El jueves 9/2, en la sede del Club Unión y Progreso de Rosario, concurrieron delegaciones del Partido de Casilda, Roldan, Villa Gobernador Gálvez, Chabás, Villa Constitución, Santa Fe y del cordón industrial, entre otros; así como compañeros de la CCC y el ALDE.
VER MÁSDurante varios días, camaradas de numerosas zonas del país avanzamos en el estudio de la línea política e ideológica del Partido, y de su fundamento teórico, el marxismo-leninismo-maoísmo.
Exitosa escuela nacional de la JCR
También hubo tiempo para un poco de recreación y deporte. Por las noches no faltó guitarreada y se leyeron semblanzas sobre Manuel “Quebracho” Guerra, primer secretario de organización de la JCR detenido desaparecido durante la última dictadura militar.
VER MÁSLoa a la duda
“Son los irreflexivos los que nunca dudan Su digestión es espléndida, su juicio infalible No creen en los hechos, sólo creen en sí mismos. Si llega el caso, son los hechos los que tienen que creer en ellos”.
VER MÁSSe profundiza la concentración de tierras en Argentina
En la Argentina “el 0.94% de los dueños de las grandes extensiones productivas maneja el 33,89% del total del territorio argentino. El 99.06 % restante controla apenas el 66,06% restante”. Datos de la ONG española Oxfam dados en el Foro de Davos.
VER MÁS