Marcha por Viroche
El lunes 5, convocados por la Multisectorial Juan Viroche, con motivo de cumplirse dos meses del asesinato del sacerdote, se hizo una ronda en Plaza Independencia, frente a la Casa de Gobierno. La marcha, que cubría una cuadra, se detuvo en cada una de las esquinas. Hablaron Antonio Suarez de la CCC y un […]
VER MÁSA un año del ingreso al Abasto
El 9/12 se cumplió el primer año del ingreso formal a las tierras ganadas en Abasto; 981 familias recuperaron 56 hectáreas en una experiencia inédita en la provincia de Buenos Aires. Ese día se ingresó a una parte del predio (una porción continuaba ocupada). No estaba abierta ni una sola calle, faltaba marcar el […]
VER MÁSTras una lucha larga, con mucha amplitud y diálogo, y una línea justa, consiguieron tierra para vivir.
¡Ganamos la tierra!
En junio de este año, más de 200 familias recuperaron tierras ociosas en 161 y 526, en Melchor Romero. Allí había un basural y era una verdadera “boca de lobo” para el delito. Pero los vecinos lo convirtieron en un barrio organizado.
VER MÁS“Profe, hoy falto porque no como hace tres días”
En la casa de Nati la pobreza a veces duele. Duele mucho. Nati es mamá de un bebé de año y medio. Tiene 6 hermanos, un papá fallecido hace dos años, una mamá que sobrevive de planes sociales.
VER MÁSEl tema de la lucha por la unidad del Partido fue abordado en numerosas oportunidades por Mao Tsetung, el máximo dirigente del Partido Comunista de China, que condujo a su pueblo al triunfo de la revolución en 1949. Reproducimos extractos de su intervención en la Conferencia de Representantes de Partidos Comunistas y Obreros celebrada en Moscú, en noviembre de 1957 (los subtítulos son de hoy).
Método dialéctico para la unidad interna del partido
En el trato con los camaradas, debemos adoptar el método dialéctico y no el metafísico. ¿Qué significa aquí el método dialéctico? Significa tratar todas las cosas de manera analítica, reconocer que todo hombre puede incurrir en errores y no descalificar completamente a alguien por el hecho de haberlos cometido.
VER MÁSOrganizaciones sociales de Rosario y Santa Fe encabezadas por la CCC, Barrios de Pie, el Movimiento Popular Libertador San Martín y la CTEP realizaron una serie de protestas el 6 de diciembre, reclamando la inmediata implementación en la provincia de los programas nacionales de trabajo Argentina Trabaja y Ellas Hacen.
Por una Navidad sin hambre, con trabajo y en paz
Desde las organizaciones explicaron que si bien valoran como “un gran logro” el consenso en torno al proyecto de ley de Emergencia Social “las respuestas de éste para diciembre son muy escasas, y nada asegura hasta ahora que cesará la discriminación que sufrimos los desocupados de Santa Fe en relación a la no llegada […]
VER MÁS“El Astillero está en peligro”
El martes 6 de diciembre, la Cámara de Diputados aprobó por 227 votos el proyecto de ley de Emergencia Social por el que vienen peleando en las calles miles de compañeras y compañeros desde hace meses.
La Ley de Emergencia Social
Al salir esta edición a la calle, una multitud rodeaba el Congreso reclamando que el Senado le dé sanción definitiva a esta Ley, que establece un aumento de 30 mil millones de pesos en el presupuesto estatal para programas de trabajo, lo que beneficiará a decenas de miles de personas hoy afectados por esta […]
VER MÁSSe logró un triunfo contundente: continuidad laboral y reinicio de un proceso de pases a planta permanente de más 15 mil trabajadores precarizados.
ATE Provincia de Buenos Aires rechazó la oferta salarial
Asamblea general de la CCC marplatense
Los desocupados y precarizados de la CCC se reunieron en las instalaciones del SAON seccional Mar del Plata para analizar los últimos acontecimientos políticos y reivindicativos donde va tomando cuerpo la ley de Emergencia Social que ya tiene media sanción de Diputados.
VER MÁS