La Corriente Clasista y Combativa se solidariza con la justa lucha de los trabajadores desocupados de la construcción del SOUCCH, que están llevando adelante un piquete en el ingreso al puerto de Comodoro en reclamo por los puestos de trabajo.
Solidaridad con la lucha de los desocupados del SOUCCH
Vivimos una gravísima crisis a consecuencia de las políticas de hambre, desocupación, tarifazos, represión y entrega de Macri, que sigue beneficiando a los Pan American, Aluar y los grandes terratenientes Benetton que siguen saqueando nuestros recursos. Convocamos a todo el pueblo a solidarizarnos con los compañeros desocupados del SOUCCH y a unirnos para enfrentar estas políticas […]
VER MÁSEl viernes 19 de agosto se realizó en el Espacio Cultural Doblar el Viento de la ciudad de Buenos Aires, el panel debate con la participación de numeroso público.
“La Lucha de las mujeres en tiempos de emergencia social”
El jueves 19 luego de más de dos días esperando su libertad, Belén salió del penal en donde estuvo detenida por más de dos años y cuatro meses.
Belén está libre!!!
La Escuela Primaria Nº 6 de Punta Lara, es una institución educativa de 108 años, donde transitan 500 niños/as de la zona más vulnerable del “fondo” de Ensenada.
La Educación Pública se defiende con la unidad de docentes, padres y alumnos
La escuela estuvo varios años sin mantenimiento, con baños tapados, goteras, rotura de vidrios y puertas, caída de cielorraso, inundación cuando llueve, y el techo en estado crítico. A lo largo de esos años los docentes junto con la comunidad educativa hacíamos reclamos reiterados para que se revierta la situación.
VER MÁSEl próximo jueves 25 de agosto se leerá la sentencia del Juicio de La Perla, luego de más de tres años de audiencias.
La Comisión Permanente de Homenaje a René Salamanca llama a movilizarse a los Tribunales II de Córdoba ese día a las 10 horas.
Sentencia del Juicio de La Perla
Como aquel 4 de diciembre de 2012, tenemos que estar presentes como lo hicimos a lo largo del mismo. La causa de René Salamanca debía incorporarse, y marchamos a Tribunales II para lograrlo. Se incorporaron 6 causas más a partir de la justa movilización. Pasaron 581 testimonios para llegar a la fecha en donde escucharemos […]
VER MÁSContra el hambre y la flexibilización laboral, por la producción, por techo tierra y trabajo, por soberanía y federalismo.
Propuesta inicial para ampliar y enriquecer por cada sector.
Convoca: Federación Nacional Campesina - FNC. (Congreso realizado el 21 y 22 de mayo, Chaco).
Adhiere: 10º Encuentro de Pueblos y Naciones Originarias (13 y 14 de agosto en La Pampa).
Propuesta de programa y adhesiones
CAMBIAR EL RUMBO ANTES DE QUE SEA TARDE Se agravan las condiciones de vida, de trabajo y de producción de la mayoría de nuestro pueblo y se ponen en juego los intereses de nuestra patria, con la inflación, los despidos, el ajuste, los tarifazos, las importaciones indiscriminadas, la quiebra de las economías regionales, de […]
VER MÁSEste jueves 18 de agosto, mientras se trataba en la Legislatura porteña la ampliación del presupuesto del gobierno porteño, como parte del reclamo por la emergencia social en la ciudad, se movilizaron la CCC, Barrios de Pie, CETEP, las dos CTA, entre otras organizaciones, realizando una olla popular.
Por la emergencia social
Estas organizaciones reclaman la emergencia social frente al ajuste contra los sectores sociales más vulnerables, que sumado a una alarmante inflación, han provocado un aumento considerable de la pobreza y la indigencia. Por eso su exigencia de: ampliación del presupuesto a comedores, a las cooperativas, a la educación, la salud, la vivienda, etc.
VER MÁSLa “Cobertura Universal de Salud” de Macri
Fiel a sus principios, el gobierno de Macri apunta a profundizar las políticas liberales en salud mediante una Cobertura Universal en Salud (CUS) en la Argentina. En este caso tienen que agradecerle a los Kirchner la herencia recibida, ya que con el Banco Mundial y Organización Mundial de la Salud (OMS) mediante, sentaron las […]
VER MÁSEl lunes 15 el Congreso Democrático del Pueblo (CDP) concretó una marcha en Asunción, la capital de Paraguay, reclamando la renuncia del presidente Cartes.