El Senado de la Nación aprobó por unanimidad, con 51 votos a favor, la declaración de emergencia en violencia de género.
Reproducimos nota de la Casa de la Mujer María Conti de San Pedro, Jujuy.
Declaración de emergencia en violencia de género
Las masivas movilizaciones de #NiUnAMenos, y las luchas y organizaciones especialmente de mujeres que se vienen dando desde hace tiempo con tanta efervescencia, y que atraviesan el país, lograron este medio triunfo, que ahora deberá replicarse en diputados. Esa es la batalla que sigue.
VER MÁSAnte el Congreso de la Federación Universitaria Argentina 25 y 26 de Junio de 2016, en la ciudad de Rosario.
Recuperar la FUA para pararle la mano al ajuste macrista
La política de Macri y la respuesta popular
VER MÁSLa Corte Suprema emitió ayer un fallo con graves consecuencias para la actividad gremial al resolver que el derecho de huelga sólo puede ser ejercido por las asociaciones sindicales.
Exigir un paro nacional multisectorial para frenarla
Al mismo tiempo quita este derecho a los demás trabajadores considerando que una huelga decidida por organizaciones sociales, cooperativas, cuerpos de delegados, comisiones internas o asambleas, tercerizados, son ilegales y pueden ser causales de despidos justificados. Con esto limita el derecho de huelga, expresamente previsto en el artículo 14 Bis de nuestra C0nstitución y normas […]
VER MÁSDestilería Luján de Cuyo: una olla a presión
Bloqueo en Acindar Villa Constitución
Desde las siete de la mañana del viernes 3 de junio, delegados y miembros de las comisiones internas impiden el paso de camiones y de empleados administrativos de la sucursal que el grupo Arcelor Mittal tiene en Argentina.
VER MÁSTurquía, los refugiados y la cuestión kurda
El drama de los millones de migrantes y refugiados provenientes de los países devastados por las guerras y ocupaciones imperialistas -como Irak, Siria, Afganistán o Libia que llegan a las costas europeas-, profundiza las contradicciones y pone de manifiesto la hipocresía y la verdadera esencia de las políticas de rapiña de los países imperialistas centrales.
VER MÁSLa revista cultural La Marea, integrante del Movimiento por la Segunda y Definitiva Independencia, anuncia la organización de tres seminarios temáticos en torno del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional. Se realizarán en el Centro Cultural Raíces (Agrelo 3045, Capital).
Seminarios de La Marea
Sábado 25 de junio, 19 hs. Prof. Teresa Eggers Brass. “¿Independencia: de toda otra dominación extranjera?”. Con cierre artístico y musical.
VER MÁSEl gobierno de la Ciudad de Buenos Aires persigue a los centros culturales independientes.
La cultura… ¡no se clausura!
Desde hace por lo menos un par de años, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (antes con Macri, ahora con Rodríguez Larreta) ha emprendido una campaña de persecución contra los espacios culturales independientes, que se ha materializado en decenas de clausuras a centros culturales barriales.
VER MÁSEl sábado 4 de junio falleció, a los 74 años, Muhammad Alí, uno de los más importantes boxeadores del siglo 20.
Muhammad Alí
Cassius Clay “lo llamaron”, “se llama Muhammad Alí, por nombre elegido”, escribió Eduardo Galeano. Alí pasó a la historia no sólo por su carrera deportiva, sino por sus posiciones de defensa de la minoría negra en Estados Unidos, y su frontal oposición a la guerra imperialista en Vietnam, en la que se negó a combatir.
VER MÁS