El 14 de junio, a cinco años de su muerte, la Unión Campesina, la FNC, la CCC y el Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en Lucha, convocan a una movilización provincial al Juzgado N°2 de General San Martín, para realizar una presentación con nuevos elementos que demuestran que su posterior muerte fue producto de un atentado.
Ocurrió a seis días del triunfo de la Marcha de El Impenetrable que por primera vez unió a wichis, qom y criollos en defensa de sus territorios, por tierra, producción y respuestas a las acuciantes necesidades de los pueblos de la zona más pobre de la Argentina.
Dos veces logramos reabrir la causa y seguiremos luchando por verdad y justicia.
Verdad y justicia por Mártires López
El viernes 10 de junio, se realizó el 1° Homenaje a la Huelga Larga iniciada el 8 de noviembre de 1979, bajo la más sangrienta dictadura militar.
Homenaje a la huelga larga del SWIFT
Tras la aprobación de la ordenanza que establece la Emergencia en Violencia de Género en el distrito de General Pueyrredón, nuestro corresponsal conversó con Elvira Hochberg, dirigente del PCR y del movimiento de mujeres e integrante de la Multisectorial de la Mujer; con Laura Ruocco, integrante de la agrupación Mar de Lucha, y con María Elena Gutiérrez, Secretaria de género de la CTA-A.
NiUnaMenos: de la ruptura del silencio a la conquista de políticas públicas
El viernes 10, en el Día de la Reafirmación de los Derechos Soberanos sobre las Islas Malvinas, reclamamos ante Cancillería, con un petitorio y una radio abierta.
Causa Malvinas
La jornada, convocada por las organizaciones del Frente Popular: Emancipación Sur, Unidad Popular, PTP y PCR se inició con una radio abierta y la entrega de volantes por la causa Malvinas. Posteriormente se entregó un documento en la Cancillería, reclamando por una política activa en defensa de nuestros derechos soberanos.
VER MÁSLa FNC convoca a una jornada Nacional de Lucha Campesina y Multisectorial para este lunes 13 de junio.
Reproducimos documento de la Federación Nacional Campesina de la República Argentina.
Jornada Nacional de Lucha Campesina y Multisectorial
Entrevista a Silvia Nassif, convocada como testigo de contexto para declarar en la causa por los delitos de lesa humanidad cometidos durante el Operativo Independencia, iniciado en febrero de 1975.
El secuestro y desaparición de nuestro compañero Manuel Álvarez, obrero de Grafa, será juzgado en esta causa, así como el secuestro de Norma Nassif, luego detenida a disposición del PEN durante ocho años.
Conocer el pasado para poder transformar el presente
Reproducimos nota de APA! Agencia de Prensa Alternativa de Tucumán “Necesitamos conocer el pasado para poder transformar el presente”
VER MÁSEn el marco del Día del Periodista, (7 de junio), miles de trabajadores de prensa de todo el país marcharon ayer desde el Obelisco hacia el Ministerio de Trabajo, para reivindicar la libertad de expresión, repudiar los 2000 despidos y reclamar el cumplimiento de estatutos y convenios.
Masiva movilización al Ministerio de Trabajo
La masiva movilización fue convocada por los sindicatos y federaciones que integran la Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa, y contó con la adhesión de diferentes organizaciones políticas y dirigentes gremiales.
VER MÁSEl Senado de la Nación aprobó por unanimidad, con 51 votos a favor, la declaración de emergencia en violencia de género.
Reproducimos nota de la Casa de la Mujer María Conti de San Pedro, Jujuy.
Declaración de emergencia en violencia de género
Las masivas movilizaciones de #NiUnAMenos, y las luchas y organizaciones especialmente de mujeres que se vienen dando desde hace tiempo con tanta efervescencia, y que atraviesan el país, lograron este medio triunfo, que ahora deberá replicarse en diputados. Esa es la batalla que sigue.
VER MÁSAnte el Congreso de la Federación Universitaria Argentina 25 y 26 de Junio de 2016, en la ciudad de Rosario.
Recuperar la FUA para pararle la mano al ajuste macrista
La política de Macri y la respuesta popular
VER MÁS