Primeras militantes comunistas (1)
En 1919, el Partido Socialista Internacional realizaba un congreso por el que adhería a la Internacional Comunista, y, a un año de su creación tras la ruptura con el Partido Socialista, peleaba su inserción en el movimiento obrero y en otros sectores.
VER MÁSEl acuerdo del gobierno con los fondos buitre es la condición para seguir endeudando al país a tasas usurarias en favor de sus mandantes financieros imperialistas.
¿Entrega no es “ajuste salvaje”?
Las naciones oprimidas
“En el Congreso de la Tercera Internacional Comunista dije que el mundo entero está dividido en naciones oprimidas y dominantes. Las naciones oprimidas abarcan no menos del setenta por ciento de la población total de la tierra. La Paz de Versalles agregó cien o ciento cincuenta millones de personas a esta cifra”.
VER MÁSEvitar el autoritarismo
“Nuestros camaradas no deben dar por sentado que lo que ellos comprenden también es comprendido por las masas. Para saber si las masas lo comprenden y están dispuestas a actuar, debemos ir a investigar en medio de ellas. Actuando así, podremos evitar el autoritarismo”. Mao Tsetung.
VER MÁSSeguimos luchando contra la impunidad de ayer y de hoy
Contra la teoría de los dos demonios. No a la reconciliación. Cárcel ya a todos los genocidas. Apertura de todos los archivos. Restitución de la identidad a los jóvenes secuestrados. Recuperación del Banco Nacional de Datos Genéticos.
VER MÁS“Ni una menos es más derechos para las mujeres”
“Venimos trabajando desde hace mucho en distintos aspectos que hacen a la conquista de nuestros derechos y queremos expresarlos en la legislatura con estos proyectos y mostrando que además estamos unidas y en la calle”, expresó la diputada Mercedes Meier rodeada de referentes de organizaciones de género de toda la provincia.
VER MÁS¿Macri prepara la entrega de 20 millones de hectáreas?
“Estamos estudiando una modificación” de la ley que regula la propiedad de la tierra en manos de extranjeros, dijo Borrelli, subsecretario de Asuntos Registrales del Ministerio de Justicia. Es el funcionario que maneja los títulos de propiedad de la tierra. La directiva de Macri sería modificar la ley que limita la propiedad extranjera, o derogarla.
VER MÁS