Un médico de barrio
En una asamblea que se realizó para despedirlo el día de su velorio, frente a la sala de salud donde participaron pacientes, vecinos, trabajadores de la sala y compañeros de militancia y, a propuesta del equipo de salud, se decidió denominarla Dr. Chino Néstor Oliveri.
VER MÁS1919: La semana de enero (5)
El viernes 10 de enero de 1919, estaba en curso la huelga general (con bocetos insurreccionales) más grande de nuestra historia. El gobierno de Yrigoyen, por un lado, negociaba el levantamiento de la huelga con los dirigentes de la central obrera mayoritaria, la FORA del 9 Congreso –hegemonizada por los sindicalistas- y, por el […]
VER MÁS
La Corte Suprema de Justicia convalidó la sentencia que ordenaba indemnizar a una empleada de un call center que había sido inscripta en un convenio de trabajo distinto al que le correspondía y, por ende, debía trabajar más horas semanales. Publicado en www.infogremiales.com.ar
No a las precarización en call centers
El narcotráfico: una institución estatal
Acerca del conocimiento
“El conocimiento es problema de la ciencia y no admite la menor deshonestidad ni la menor presunción; lo que exige es ciertamente lo contrario: honestidad y modestia.” Mao Tsetung: “Acerca de la práctica”.
VER MÁSAgonizan las economías regionales
En el suelo patagónico yacen 250 millones de kilos de peras y manzanas que los productores no cosecharon. La industria frigorífica perdió 138 empresas y 21.000 trabajadores. La vitivinicultura tuvo en el 2014 un sobrestock de vino de 300 millones de litros. La Argentina ha perdido el mercado brasileño; norteamericanos y rusos proveen ahora […]
VER MÁSLa URSS en la Segunda Guerra Mundial
Esta fue la guerra más grande de la historia. Sin embargo se habla poco (o nada) sobre el triunfo del Ejército Rojo sobre el nazismo, decisivo para el resultado de la misma. En esa guerra, el ejército y el pueblo soviético perdieron 27 millones de vidas. La batalla de Stalingrado (clave para el triunfo […]
VER MÁSActualidad de los aportes de Mao Tsetung
El Instituto Marxista-Leninista-Maoísta de la Argentina, acaba de publicar un nuevo libro Conferencias que contiene las cinco realizadas durante el año 2014, sobre la vigencia del maoísmo y su integración con la práctica revolucionaria. Las conferencias se publican revisadas por sus autores; abordan, discuten y profundizan las cuestiones más controvertidas que se debaten en el […]
VER MÁSActo contra la represión
En la Plaza San Martín de la ciudad de Rosario, con la iniciativa de la Corriente Clasista y Combativa y la adhesión de organizaciones sociales, políticas y sindicales, varios centenares de compañeros manifestaron su repudio a la represión del gobierno de Cristina a los compañeros de la Línea 60 y los despidos en nuestra zona.
VER MÁSInundados, ignorados, indignados
“Vengo a proponer innovación, investigación e inversión”, decía sin ponerse colorado el gobernador y candidato a presidente por el kirchnerismo, Daniel Scioli, en su cierre de campaña, al mismo momento que miles y miles de bonaerenses eran castigados por la lluvia y la desidia oficial que tiene paralizadas las obras que evitarían las recurrentes inundaciones […]
VER MÁS