El paro activo muestra el camino para seguir enfrentando la política del gobierno
1. La patria no se vende, la patria se defiende El 24 de enero, la histórica huelga y la movilización, a solo un mes y medio de la asunción del gobierno fascista, hambreador, entreguista y represivo de Milei conmovió a la Argentina. La jornada fue convocada por la CGT, uniendo fuerzas con las dos CTA, […]
VER MÁSPrimeras consecuencias económicas del Plan Milei
A un mes y medio de asumido Milei, la actividad económica y los ingresos populares empezaron a acusar los efectos de su política abiertamente hambreadora y entreguista, mientras sin ningún disimulo multiplica el botín de un puñado de monopolios y grandes terratenientes. Lejos de cualquier plan innovador, el gobierno de Milei ha implementado un brutal […]
VER MÁSDefender el sistema científico argentino
El 2024 comenzó difícil para la ciencia argentina. El Conicet es el principal organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en Argentina, nuclea cientos de institutos, becarios, investigadores, personal de apoyo, etc. En una reunión en diciembre del 2023 se avisó que, al igual que las universidades nacionales, el presupuesto de […]
VER MÁSContundente paro nacional activo
La jornada de lucha, que fue imponente en todo el país, con inmensas concentraciones como el acto frente al Congreso, fue convocada por la CGT, las dos CTA, los movimientos populares y un amplio abanico de multisectoriales, partidos políticos, organizaciones campesinas, de los pueblos y naciones originarias, de derechos humanos, de la ciencia, de la […]
VER MÁSDocentes e investigadores en defensa del CONICET y la educación pública
El paro del 24E convocado por la CGT constituyó una instancia de suma relevancia en la lucha de nuestro pueblo y en particular en la pelea por defender los derechos laborales, la educación pública y el sistema científico de nuestro país. A partir de un recorrido que comenzó en diciembre, una gran columna de La […]
VER MÁSEl gobierno ataca a los barrios populares
El compañero Osorio nos cuenta que “La SISU se dedica principalmente a los 6.470 barrios populares que existen en la Argentina. que están dentro del Registro Nacional, el Renabap, que hace el relevamiento en barrios registrados. “Desde la SISU se destinan distintas obras a través de cooperativas, como instalaciones eléctricas, conexiones de agua, asfalto, cordón […]
VER MÁSMuestra soberana
En la ciudad de Rosario, desde la mañana temprano del miércoles 24 de enero, mientras el primer paro nacional al gobierno de Javier Milei encontraba su lugar en la historia y amalgamados en la lucha contra el DNU y la Ley Ómnibus uniendo a sindicatos, organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos, culturales, estudiantiles, con una […]
VER MÁSSolidaridad internacional con el paro general en Argentina
En un hecho inédito, decenas de organizaciones sindicales internacionales, que nuclean más de 500 millones de trabajadores, mandaron comunicados de solidaridad, apoyo y algunas realizaron manifestaciones. Entre ellas están la Confederación Sindical de las Américas (CSA), la Confederación Sindical Internacional (CSI), la Federación Sindical Mundial (FSM), la Federación Global de la Industria, el Comité Consultivo […]
VER MÁSTener en cuenta a las masas en todos los sentidos
Tener en cuenta a las masas en todos los sentidos Refiriéndose a las posiciones del PCR en diferentes acontecimientos históricos, y a sus diferencias con el izquierdismo trotskizante, se dice en ¿Ha muerto el comunismo? “…siempre tuvimos en cuenta lo de las masas en todos los sentidos. Una línea de masas tiene que atender no sólo […]
VER MÁS“Vale la pena luchar por el comunismo”
En estos tiempos en el que el reaccionario presidente Milei se presenta ante los poderosos del mundo hablando pestes contra el comunismo, es bueno recordar la vigencia y el legado de Otto Vargas para los revolucionarios de nuestro país y del mundo. En su obra en la construcción de un partido marxista leninista maoísta como […]
VER MÁS