Con la visita de Víctor de Gennaro a Santa Fe, se dio a conocer públicamente la constitución del Frente Popular en la provincia.
Campaña electoral en Santa Fe
¡Mario Susso, presente!
El 20 de marzo como todos los años, sin dejar ninguno, rendimos homenaje a nuestro camarada Mario Susso asesinado cuatro días antes de perpetrarse el golpe de Estado de 1976. Mario tuvo una muy reconocida actividad como dirigente estudiantil de la UTN regional Mendoza.
VER MÁSEn un concurrido acto popular el jueves 19 de marzo se inauguró el local provincial del PTP en el Frente Popular, con la presencia del secretario general del PCR, Otto Vargas.
Otto Vargas en San Juan
A partir de las 18 hs. comenzaron a llegar las distintas delegaciones del PTP y el PCR y su juventud; estuvieron presentes delegaciones de San Martín, Chimbas, Capital, Rivadavia, Jáchal, Pocito, Rawson, 25 de Mayo, Albardón, Angaco, una delegación de la dirección zonal del Partido junto a una colorida banda de la JCR.
VER MÁSPolémica sobre partido y sindicato (2)
En la polémica entre socialistas, sindicalistas y la corriente nucleada en el Comité de Propaganda Gremial entre 1916 y 1917 sobre la relación entre política y sindicatos, se expresaron las posturas reformistas que compartían la dirección del PS y la de la FORA sindicalista.
VER MÁSEl gobierno de los K tiene carácter agroexportador sojero e hizo de la concentración uno de los pilares de su política para beneficio de una ínfima minoría de grandes terratenientes, pooles de siembra, fondos de inversión, monopolios comercializadores de granos y oleaginosas, productores imperialistas de insumos y tecnología que se usan en la producción agropecuaria.
El gobierno anunció una mini devolución de retenciones
Por eso, Chacareros Federados y otros sectores de FAA siguieron peleando por la segmentación de las retenciones, sabiendo que a igual precio y retenciones para todos los sectores se seguía concentrando el “campo” en manos de unos pocos grandes terratenientes.
VER MÁSMartín Fierro
“El gaucho Martín Fierro se publicó a fines de 1872. Al cabo de siete años se habían agotado, en la República Argentina y en el Uruguay, once ediciones del poema, es decir, cuarenta y ocho mil ejemplares, cifra enorme para la época. En 1879 apareció La vuelta de Martín Fierro. En el prólogo explica Hernández […]
VER MÁSAutobiografía
“Mi pecado es terrible; quise llenar de estrellas el corazón del hombre. Por eso, aquí, entre rejas, en diecinueve inviernos perdí mis primaveras. Preso desde mi infancia y a muerte mi condena,
VER MÁS