La batalla de Stalingrado
La Segunda Guerra Mundial La segunda Guerra Mundial fue una prueba de fuego para veinte años de revolución proletaria y construcción socialista. Y fue un desafío sin precedentes a la política, a la aptitud dirigente y a la capacidad organizativa y movilizadora del PC, en primer término de su conducción.
VER MÁSMás y más personas en Alemania apenas pueden sobrevivir con sus ingresos, según la Oficina Federal de Estadística. A finales de 2013, en torno a 3,1 millones de empleados tenían un ingreso por debajo del umbral de la pobreza.
Pobreza en Alemania
Esta cifra es un 25 por ciento mayor que en 2008. En ese momento, el número se situaba en torno a 2,5 millones, informó el periódico Saarbrücken. 379.000 personas empleadas en 2013 no podían pagar el alquiler a tiempo; 417.000 no podían abrigarse adecuadamente; 538.000 personas tomaron una comida completa cada dos días.
VER MÁSEl 26 de enero se cumplieron cuatro meses del secuestro de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Nuevamente la gran plaza de la capital de México fue escenario del indignado reclamo de compañeros, familiares y de miles de mexicanos, que sigue denunciando “Fue el Estado”.
Padres de normalistas se oponen a las elecciones
Los kurdos liberaron Kobani
A fines de diciembre del año pasado comenzaron los preparativos para la construcción de un canal que conectará los océanos Atlántico y Pacífico, por territorio de Nicaragua.
Canal chino en Nicaragua
Esta faraónica obra tiene un largo previsto de 278 kilómetros (el canal de Panamá mide 77 km), y fue acordada por el gobierno de Daniel Ortega con un “misterioso” multimillonario chino, Wang Jing, quien está al frente de la HK Nicaragua Canal Development Investment Co Ltd (HKND Group), con sede en Hong Kong.
VER MÁSA los conflictos que los dueños del Grupo 23 ya mantienen con empleados y empleadas de distintos medios de este conglomerado empresarial, ahora se sumó otro en Infonews. Informe de: www.anred.org
Trabajadores del Grupo 23 reclaman aumento
La asamblea de los trabajadores denunció el desconocimiento por parte de la dirección del portal de las negociaciones comenzadas en pos de acordar un aumento salarial, a lo que calificaron como una “provocación”.
VER MÁSEn su edición del 4 de enero de 2015, el diario El País, de España, publica el siguiente artículo escrito desde Buenos Aires por Alejandro Rebossio, donde refleja el desarrollo del grupo Techint y sus alcances internacionales.
Techint, una ‘multilatina’ de acero
En los últimos meses, el grupo Techint ha buscado darse a conocer mejor en Argentina.
VER MÁSHay un secreto guardado, con la complicidad del gobierno, por los monopolios petroleros que operan en Argentina: el costo real de producción de petróleo.
El precio del petróleo en Argentina
Las petroleras se quejan por la baja del precio internacional, amenazan con ajustes, anuncian disminución de inversiones pero… nunca dan el costo de producción real en nuestro país, con el cual podríamos medir las pérdidas de que nos hablan. El descenso del precio internacional
VER MÁSEmergencia agropecuaria en Corrientes
A través de un decreto, la provincia de Corrientes declaró la emergencia por seis meses desde el 1 de enero. San Miguel está entre los 12 departamentos afectados, cercanos a las cuencas del río Corrientes y el Santa Lucía, y de lagunas y humedales desbordados por las extraordinarias precipitaciones caídas desde mediados de diciembre del […]
VER MÁSNo al cierre de tambos
El jueves 29 de enero, poductores del oeste de la provincia de Santa Fe se movilizaron hasta Rafaela, para reclamar a las plantas de Saputo-Molfino, Williner (Ilolay) y Verónica por la baja de veinte centavos el precio por litro de leche que quiere aplicarle el Centro de la Industria Lechera. A continuación, realizaron una caravana […]
VER MÁS