Con un paro casi total de 72 horas, una numerosa movilización y un acampe de tres días en la plaza central de Jujuy frente a la Casa Gobierno, la Intersindical de Trabajadores Estatales continúa con su lucha salarial que, ante la indiferencia del gobierno, promete profundizarse.
La Intersindical sigue en las calles
Mercedes Meier, Carlos del Frade y Víctor De Gennaro invitan a participar del lanzamiento del PTP de Santa Fe el 13/11/2014 en el Club Sportivo America (Tucumán 2151 - Rosario) a partir de las 19 hs.
Vamos al acto del PTP de Santa Fe
El miércoles 29, mientras los diputados del oficialismo aprobaban la entreguista ley de hidro-carburos, Cristina Kirchner enviaba al Congreso un nuevo proyecto de ley, esta vez a favor de los monopolios de las telecomunicaciones.
Una ley a favor de los monopolios
Este proyecto, llamado Ley Argentina Digital, según el ministro De Vido es para beneficiar a la población, pero hasta Miguel Pichetto, jefe de senadores del FPV, planteó que favorece la concentración y monopolización de los servicios de comunicaciones por las telefónicas.
VER MÁSEl 9 de noviembre se cumplieron 25 años de la caída del Muro de Berlín, en 1989. Las potencias imperialistas tratan, una vez más, de tergiversar la historia del fin de la división entre las dos Alemanias, la Oriental y la Occidental.
La caída del Muro de Berlín
La primera mentira es ocultar que el Muro fue construido en 1961 –12 años después de la constitución de la República Democrática Alemana (RDA) en 1949–, es decir, tras la restauración del capitalismo en la URSS y su conversión en una potencia socialimperialista.
VER MÁSMéxico: “fue el Estado”
Masiva fue la respuesta popular, al conocerse que la Procuraduría General de la República les dijo a los familiares de los 43 normalistas desaparecidos que las “seis bolsas con cenizas y restos humanos” que se habían encontrado, pertenecerían a los estudiantes secuestrados en Iguala el 26 de septiembre.
VER MÁSTriunfo de la CEPA en Humanidades de Mar del Plata
Se consolidó por tercer año consecutivo la conducción del frente integrada por la Unidad-CEPA y Confluencia-Patria Grande y es el 13º año consecutivo que la CEPA se reafirma en la conducción.
VER MÁSLograron el pago de becas
El miércoles 22 de octubre, reunidos en asamblea, los estudiantes decidieron tomar la Universidad de la Patagonia, sede Comodoro Rivadavia. Esto se daba en el marco de las sedes ya tomadas de Puerto Madryn y Trelew. Mientras tanto Esquel se solidarizaría con las luchas.
VER MÁSSería un pecado olvidarlas
Con esta frase, la revista Terquedad, de octubre del 2014, termina un excelente artículo, sobre las sirvientas detenidas por gritar desde sus balcones contra los fusilamientos de la llamada “Libertadora”. El tema del servicio doméstico con ideología y corazón propio, es parte de nuestra historia.
VER MÁSMarchas en Santiago del Estero
Empleados judiciales de Santiago del Estero realizaron el jueves 30 de octubre una manifestación en la puerta del Palacio de Tribunales, para pedir mejoras salariales. Debido a la medida de fuerza, en los últimos días su trabajo se redujo a una atención mínima en las diferentes oficinas de Tribunales y de los diferentes juzgados de […]
VER MÁS