Armando Ricciotti ¡Presente!
El 10 de octubre de 1974 una manifestación contra el cierre de la Universidad de Buenos Aires, en la que cumplió un gran papel el Frente de Agrupaciones Universitarias de Izquierda (Faudi), era ferozmente reprimida por la policía. En la esquina de Castelli y Sarmiento cayó herido en una pierna Armando Ricciotti.
VER MÁS“Costureritas”, explotación y enfermedades
La explotación laboral trajo, tanto en hombres como en mujeres, las llamadas “enfermedades laborales” y los accidentes de trabajo. Estos últimos aparecieron contemplados en la Ley 9.688 de accidentes de trabajo de 1915 que excluyó a las mujeres, pues consideró a estos accidentes como una cuestión sólo de los varones.
VER MÁSLos compañeros de la Lista 614, “Unidad para el cambio”- Azul y Verde en las elecciones del Idach, con la firma de Daniel Benitez, candidato a Presidente, Jorge Bregui y Ramona Pinay, apoderados, dieron a conocer un comunicado.
Dejan afuera a la lista combativa del Idach
El domingo 5 de octubre se realizaron las elecciones del Idach. Las listas siempre se caracterizaron por ser distintas alternativas de los partidos que se alternaron en el poder en la provincia los que pusieron todo su aparato para la disputa de las mismas. Este año tienen una importancia particular, fundamentalmente por dos motivos:
VER MÁSAl cierre de esta edición (07/10) se conocía el veredicto sobre los imputados en el juicio por el secuestro de trabajadores ceramistas de la zona norte del Gran Buenos Aires. Entre las víctimas se encuentra la camarada Sofía Cardozo.
Sentencia de la Causa Ceramistas
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 dará a conocer el veredicto respecto de los imputados por los secuestros, torturas, asesinatos, robos, violaciones y homicidios contra trabajadoras y trabajadores de los astilleros Astarsa y Mestrina –y sus familias– y de las empresas ceramistas Cattaneo y Lozadur.
VER MÁSIndigenismo revolucionario
“Este indigenismo no sueña con utópicas restauraciones. Siente el pasado como una raíz, pero no como un programa. Los indigenistas revolucionarios, en lugar de un platónico amor al pasado incaico, manifiestan una activa y concreta solidaridad con el indio de hoy”. José Carlos Mariátegui
VER MÁS¿Qué fue la Comuna de París?
“He aquí su verdadero secreto: la comuna era esencialmente, un gobierno de la clase obrera, fruto de la lucha de la clase productora contra la clase apropiadora, la forma política al fin descubierta para llevar a cabo dentro de ella la emancipación económica del trabajo”. Carlos Marx
VER MÁSPor la absolución de Diosnel Pérez y Luciano Nardulli
El viernes 3 de octubre se llevó a cabo una conferencia de prensa en la Legislatura Porteña por la absolución inmediata de Luciano “Tano” Nardulli (coordinador de la CCC del Sudoeste de la Capital Federal) y Diosnel Pérez (dirigente vecinal de la Villa 20).
VER MÁS