El miércoles 23 de julio, 800 familias obtuvieron su tan ansiado terreno –con servicios de agua y luz– en la localidad salteña de San Lorenzo. Del total de familias beneficiarias, 230 pertenecen a la Corriente Clasista y Combativa.
Consiguieron terrenos para construir viviendas
El recorrido no fue fácil. Todo comenzó hace dos años, tras la gran toma de tierra en los predios privados de Finca Valdivia. Fueron 28 días de toma con 1.014 familias, de toda la Capital y de diferentes organizaciones, poniendo a foco la crisis habitacional en Salta. La masividad de la toma dejaba al descubierto […]
VER MÁSUn sector de agrupaciones kirchneristas prepara para el 12 del mes próximo un homenaje al vicepresidente en el Luna Park, como desagravio ante lo que consideran un fallo judicial injusto y una condena anticipada de los medios de comunicación.
Organizan un acto para homenajear a Boudou
El homenaje-desagravio, según sus organizadores, se realizará en el marco de un acto conjunto de Proyecto Nacional, la agrupación del vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, y de Convocatoria Popular, un aglomerado de fuerzas del kirchnerismo no pejotista.
VER MÁSEl Congreso de Conaduh del 4 de julio en una carpa frente al Ministerio de Educación de la Nación ratificó el rechazo al acuerdo salarial firmado por el gobierno y los gremios Conadu, UDA, Ctera y Fedun, que otorga un aumento salarial que está lejos de las demandas y necesidades de los docentes universitarios.
Conadu Histórica continúa la lucha por el salario
El Congreso resolvió continuar con el plan de lucha por nuestros reclamos, convocar a un Plenario de secretarios/as generales para el 8 de agosto para definir la continuidad del plan de lucha; hasta esa fecha se mantienen las medidas de fuerza que cada asociación resuelva.
VER MÁSLear impide el ingreso a los delegados
El gobierno nacional volvió a jugar para la patronal yanqui Lear, al no enviar funcionarios del Ministerio de Trabajo de la Nación el lunes 4 de agosto, para hacer efectiva la resolución judicial que ordenó el ingreso de los delegados a la planta. Ahora dice que libró orden a la “fuerza pública” para que ingresen.
VER MÁSConversamos con un delegado de la planta Ford de Pacheco, sobre la situación en esta gran empresa automotriz del Gran Buenos Aires.
“En Ford la gente quiere parar”
Hoy somos cerca de 4.000 en la fábrica, trabajando en dos turnos de 8 horas, con una producción de 572 unidades diarias. A principio de año entraron muchos con contratos de 6 meses y ahora quedan pocos contratados, unos 40, fueron efectivizando.
VER MÁSLos docentes retomamos las luchas
MISIONES El Movimiento Pedagógico de Liberación, miembro de la Federación Nacional Docente, realizó un paro de 48 horas los días 28 y 29 de julio y adhirió al del 4 de agosto. Desde el sábado marcha con los tareferos en “La Marcha de los Olvidados” en reclamo de asignaciones familiares retenidas. CHACO
VER MÁSMaestros bonaerenses no iniciamos las clases
Los docentes bonaerenses protagonizamos durante 17 días de paro, en el mes de marzo, una lucha surgida de abajo hacia arriba, con asambleas de escuela, con actividades por lugar, con reuniones periódicas con los padres, con movilizaciones locales y provinciales, y con otros trabajadores estatales, que conmovieron por su profundidad y firmeza. De esa lucha, […]
VER MÁSConocida entre sus compañeras como Eli, Blanca Avila es docente de Suteba Berazategui y una de las integrantes de la Mesa Nacional de la CTA como secretaria de Actas. En una conversación, Eli cuenta cómo desde el sector docente se empuja el paro nacional activo de 36 horas.
“Empujamos el paro activo de 36 horas”
Eli comienza explicando: “Somos dos compañeros los que integramos la mesa nacional de la CTA, como parte de la multisectorialidad que tiene esa mesa que es bastante amplia. Participamos como integrantes de la Corriente Clasista y Combativa. Es muy importante también que las voces de las mujeres trabajadoras estén representadas, que a su vez se […]
VER MÁSLa preparación y realización de los plenarios de las Mesas Regionales de la CCC, hasta el 14 de septiembre, son hoy, el hilo que desenrolla la madeja de la preparación de la Jornada Nacional por la deuda externa del 21/8. Se integran, además, al agudo debate político en cada lugar de trabajo, sobre todo en los lugares de concentración, de los desocupados y jubilados, para acelerar desde abajo la definición en las cúpulas de las CGT de la fecha del paro activo multisectorial de 36 horas.
Preparar los plenarios regionales de la CCC
Paro que peleamos que incorpore a los reclamos inmediatos una posición sobre la deuda externa, que nos ubique con independencia frente al gobierno de Cristina y a otros sectores pagadores de la oposición en el seno de las clases dominantes.
VER MÁSLos trabajadores del Ingenio San Isidro lograron un incremento salarial retroactivo desde el mes de abril de un 38,10% y un conjunto de mejoras en su trabajo, después de dos meses de negociaciones que llevaron a cabo el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del ingenio San Isidro y representantes legales del Grupo Gloria, dueños del establecimiento.