En agosto, cinco mujeres fueron asesinadas en menos de una semana. Frente al agravamiento de los casos de femicidios urge la Declaración de Emergencia en Violencia Sexual y de Género.
¡Basta de femicidios!
¡Basta de suspensiones, despidos y cierres de fábrica! ¡Basta de descargar la crisis y la inflación sobre los trabajadores y el pueblo!
Parar contra la política K
1. Se agrava la crisis económica y social La nueva oleada de la crisis económica golpea duro al pueblo.
VER MÁSEl Congreso de UnTER, definió un paro de 48 hs para los días 20 y 21 de agosto, movilización a Viedma, acciones políticas con actividades locales y regionales.
Exigen reapertura de paritarias
Desde el Congreso de UnTER se exige convocatoria a paritaria con un temario que incluya la reapertura de la paritaria salarial, la discusión real y democrática de las políticas educativas y la restitución de los descuentos indebidos.
VER MÁSJusticia para los ceramistas secuestrados de Lozadur y Cattaneo
El martes 12 de agosto, en el marco de la Megacausa “Campo de Mayo” por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura militar, comenzaron a juzgarse los secuestros de 13 trabajadores ceramistas de las empresas Cattaneo y Lozadur (Villa Adelina), 11 de los cuales permanecen, hasta la fecha, desaparecidos. Anteriormente se desarrolló el juicio […]
VER MÁSCon el apoyo de cientos de personas, de organizaciones sociales y vecinos se realizó un acto frente al ANSES y luego marcharon por Posadas los tareferos.
Sigue la lucha de los tareferos en Misiones
Los trabajadores de la imprenta Donnelley, cuya patronal “se fugó” el 11 de agosto, como dicen los compañeros, el lunes 18 cumplen una semana de que ingresaron a la planta garantizando la continuidad de la producción.
Donnelley produce
Desde la CCC nos hicimos presentes el mismo 11. El sábado 16 se realizó un encuentro solidario frente a la planta, con la participación de trabajadores de otras fábricas en conflicto, como Lear, Emfer/Tatsa, Honda, y agrupaciones políticas y sindicales, entre ellas la Agrupación 1° de Mayo de Kraft, la CCC, el PTP y el […]
VER MÁSANSES dilata una vez más el pago de la deuda con los tareferos y el conflicto crece. La CTA Misiones llamó a un paro provincial para para este viernes en solidaridad con el reclamo y se espera una gran concentración frente a la UDAI Posadas
Crece el conflicto de tareferos
El jueves 14, los trabajadores de Emfer/Tatsa marcharon hasta los tribunales de San Martín, en Gran Buenos Aires, donde tuvieron que declarar compañeros delegados, en una causa armada por el Grupo Cirigliano.
Por el cierre de las causas contra los trabajadores de Emfer
Los trabajadores partieron desde la planta, y recorrieron a pie varias cuadras por el distrito de San Martín. Estuvieron acompañados por dirigentes sindicales y políticos de distintos sectores, como el INTI, CNEA, ferroviarios del Sarmiento, judiciales de la CTA, el MST y la CCC, entre otros.
VER MÁSEn Argentina mueren 300 mujeres al año por abortos realizas en condiciones insalubres. Manteniendo la ilegalidad del aborto, el gobierno de Cristina Kirchner profundiza la doble opresión de miles de mujeres.
Aborto legal, un derecho que se les sigue negando a las mujeres
En Argentina una mujer muere cada tres días producto de la realización de un aborto inseguro. Es una cifra que no se ha logrado bajar en las últimas dos décadas y se estima que anualmente se realizan alrededor de 500 mil abortos en todo el territorio nacional.
VER MÁSPehuen Producciones presentará el sábado 23 de agosto su documental “Malvinas Volveremos”, en el Centro Cultural Raíces (Agrelo 3045), a las 16 hs., con entrada a la gorra.
Documental “Malvinas volveremos”
Con este trabajo se propuso crear un material audiovisual que salga al cruce de los conceptos instalados durante largos años por las clases dominantes que fueron generando un balance tergiversado de lo sucedido en 1982. La denominada “desmalvinización” implica acciones políticas que afectan la soberanía, acompañadas y justificadas por una campaña ideológica.
VER MÁS