Primer juicio oral y público contra la trata
El 22 de abril 2014, comenzó el primer juicio oral y público contra la trata de personas, una causa que se conoce como “Dulcinea”, nombre del prostíbulo donde operaba una red que reducía a servidumbre sexual a mujeres captadas en República Dominicana. Esta causa comenzó en marzo 2010 cuando tres mujeres dominicanas lograron escaparse del […]
VER MÁSBasta de persecución a los estudiantes de Medicina
El Centro de estudiantes de Cs. Médicas, en un comunicado de prensa denunció los continuos actos de persecución a los estudiantes de la facultad de Medicina. Entre estos hechos denuncian “la expulsión del presidente del Cecime, Julián Mereles, de la ayudantía de la cátedra de Anatomía ‘B’ donde fue ayudante alumno por 5 años”.
VER MÁSEncuentro para cambiar la Universidad de Comahue
De la actividad participaron nuestro compañero Luis Tiscornia, candida-to a rector y Raúl Diaz a vicerrector, las candidatas para Decanato: Graciela Alonso, Laura Nuguer (Facultad de Ciencias de la Educación); Graciela Nievas (Facultad de Ciencias Agrarias). El consejero Superior por los docentes, Guillermo Maqueda fue quien abrió el Panel.
VER MÁSEntrevistamos a Roger Castaño, delegado de Emprendimientos Ferroviarios (Emfer), empresa de reparación y construcción de material ferroviario, quien nos cuenta de la pelea por la defensa de la fuente de trabajo.
“Compran trenes a los chinos y nos dejan sin trabajo”
Despidos a 30 vigiladores de PAMI
Como parte de la política de vaciamiento del Hospital Francés nacionalizado por sus trabajadores, el PAMI despidió a 30 trabajadores que trabajaban en la seguridad del hospital. Conversamos con Carlos López y David Garutti, delegados del Francés, quienes nos contaban sobre la situación hoy y el reclamo al PAMI.
VER MÁSPacto entre el macrismo y el kirchnerismo
Con los votos del PRO y el bloque kirchnerista, la Legislatura porteña votó el jueves 8 el proyecto donde la Ciudad de Buenos Aires cede a la Nación por 30 años el usufructo del predio de la ESMA y de otros cuatro centros clandestinos de detención (CCD) que funcionaron durante la última dictadura cívico-militar.
VER MÁS¡Que se pudran en la cárcel los secuestradores de Salamanca!
Ese martes 6 de mayo, una persistente llovizna dio la bienvenida a las delegaciones de la CCC y del PCR que fueron llegando desde distintos puntos del país a las puertas de Tribunales Federales de Córdoba.
VER MÁS