La agudización de la crisis que atraviesa la educación en la provincia de Buenos Aires ha hecho que el 21/5 Suteba Bahía Blanca convocara a una asamblea.
Bahía Blanca: masiva asamblea docente
Unos 900 docentes analizaron la situación por la que atraviesan no solo los docentes como trabajadores, sino el estado en que se encuentran las escuelas y el vaciamiento del sistema educativo en los distintos niveles. Durante la asamblea se escucharon numerosas y muy ricas intervenciones que podríamos resumir de la siguiente manera:
VER MÁSGracias Elías por tu ejemplo
Turco (Elías Esquef): qué bueno fue conocerte y conocer tu grandioso partido. Te conocimos en un momento de confusión y de búsqueda en pleno menemismo; donde nos querían meter que no era posible el comunismo, que estábamos en el fin de las ideologías, en un mundo globalizado. De una manera sencilla y profunda hablamos de […]
VER MÁSEn un comunicado de prensa de ATE/Río Negro se denuncia “una inédita y grave persecución política y gremial en la provincia”, ya que la Justicia Federal volvió a imputar por un corte de ruta al secretario gener al de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar. La nueva causa lleva el número 233/13 y se le atribuye al dirigente gremial haber cometido el delito comprendido en el Artículo 194 del Código Penal (entorpecimiento de los servicios públicos).
Procesan al secretario de ATE / Río Negro
Se trata de la sexta causa que se abre contra Aguiar en el transcurso de los últimos meses y, en este caso, es por un supuesto corte de la Ruta Nacional 22 ocasionado durante una protesta realizada sobre los puentes carreteros que unen las ciudades de Cipolletti y Neuquén el 8 de agosto del año […]
VER MÁSReproducimos la declaración de diversas fuerzas gremiales, sociales, de derechos humanos, y personalidades que se solidariza con los nueve procesados de la CCC por reclamar en febrero de 2013 frente a la Anses por trabajo, educación y futuro para los jóvenes de las barriadas populares. Del mismo modo, se pronunció por unanimidad el Concejo Deliberante de Rosario.
No a la criminalización del reclamo social
Una parte de la ideología burguesa
“Debemos desprendernos resueltamente de la actitud arrogante, de los tres malos estilos [el burocrático, el subjetivo y el dogmático] de los cinco aires indeseables [el arrogante, el orgulloso, el satisfecho, el perezoso y el apático] y del desprecio a los simples trabajadores”. Mao Tsetung: Escritos inéditos. 1975. p. 13.
VER MÁSEl derecho a protestar
“El derecho a la protesta no es un derecho más, sino uno de especial relevancia dentro de cualquier ordenamiento constitucional: se trata de un derecho que nos ayuda a mantener vivos los restantes derechos. Sin un robusto derecho a la protesta todos los demás derechos quedan bajo amenaza, puestos en riesgo. Por ello resulta sensato […]
VER MÁS