Las mujeres nucleadas en la Multisectorial de Mujeres y en la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito en Jujuy, expresaron su absoluto rechazo y enérgico repudio, a la Ordenanza N° 6569/13 aprobada por el Concejo Deliberante y promulgada por el ejecutivo municipal de San Salvador de Jujuy que declara “Ciudad Pro-Vida en defensa de los derechos, de la protección de la vida, la familia y en repudio a la práctica del Aborto en todas sus formas” a la Ciudad de San Salvador de Jujuy .
Organizaciones repudian ordenanza anti derechos del municipio
Manifestaron “la necesidad de salir una vez más a defender los derechos que conquistamos a través de la lucha y la reivindicación diaria”, rechazando esta medida“por ilegal, mentirosa, discriminatoria y misógina”. Aseguraron que muestra“un claro fundamentalismo religioso y que no respeta el principio del estado laico”.
VER MÁSUn grupo de más de 60 diputados de distintos bloques políticos volverá a presentar el próximo miércoles 9 el proyecto de ley que habilita la interrupción voluntaria del embarazo desde las 12 semanas de gestación. Será en una conferencia de prensa convocada para las 10.30 en la Sala 1, segundo piso del Anexo de la Cámara baja.
Vuelven a impulsar el proyecto de legalización del aborto
La iniciativa, que viene presentándose desde 2007 pero perdió estado parlamentario, fue elaborada en conjunto con más de 300 organizaciones nucleadas en la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. El proyecto busca reconocer el derecho de toda mujer a decidir la interrupción voluntaria del embarazo durante las primeras 12 semanas […]
VER MÁSUna delegación de la Mesa Federal de la Corriente Clasista y Combativa, integrada por los compañeros María Rosario, Fredy Mariño, Jorge Smith, Mariano Sánchez y Juan Carlos Alderete, se reunió el lunes 7/4 con el secretario de la Confederación General del Trabajo, Hugo Moyano, para expresar la confluencia de la CCC en el paro del 10 de abril.
Reunión de Moyano con la CCC
A la salida de la entrevista, Jorge Smith, dirigente de la CCC en el Astillero Río Santiago y de la dirección de ATE provincia de Buenos Aires, contaba a hoy su apreciación de la reunión.
VER MÁSParamos contra el ajuste
1. Garantizar el paro nacional multisectorial El gobierno K pretende descalificar el paro nacional porque es político. Hubo paros que pretendieron ser descalificados con el mismo rótulo de “políticos”, contra la dictadura y las políticas de Alfonsín, Menem, De la Rúa, Duhalde, y este gobierno K. Cuando una reivindicación unifica a una clase social, o […]
VER MÁSQue la crisis no la paguen los trabajadores
Reunión CGT regional, CCC, CTA y Multisectorial Misiones: que la crisis no la paguen los trabajadores
VER MÁSContra el ajuste y la entrega K: garantizar el paro del 10 de abril
La Corriente Clasista y Combativa – CCC, se propone desplegar una actividad en todo el país, durante el paro del jueves 10/4. Hasta la fecha están confirmados: Capital Federal, Bloqueos a terminales de subterráneo. Gran Buenos Aires. La CCC Zona Sur realizará 5 cortes En Zona Oeste cortes de la CCC y de trabajadores ferroviarios.
VER MÁSUnos 50 obreros de Adecco, una empresa que terceriza tareas para el ingenio, mantienen tomado el canchón de ingreso a los talleres en El Talar.
Obreros del azúcar enfrentan despidos en Ledesma
Ya han pasado diez largos días desde que un grupo de 50 obreros de Adecco, una empresa que terceriza distintas tareas para el ingenio Ledesma, iniciaran medidas de fuerza, tomando el canchón de ingreso a los talleres que posee dicha empresa en la localidad de El Talar, imposibilitando de esta manera su normal funcionamiento. Se […]
VER MÁSA un año de la trágica inundación que sacudió a la ciudad de La Plata, más de 7 mil personas se concentraron en Plaza Moreno, en donde se llevó adelante un emotivo acto y se dio lectura al documento consensuado por las asambleas, para luego realizar una imponente movilización hasta la Casa de Gobierno de la provincia.
“Esto no fue una tragedia natural”
XXI Marcha del Campesinado Pobre y Huelga General
El domingo 23 de marzo de 2014 podría haber sido un domingo cualquiera en las campiñas paraguayas, sin embargo el continuo transitar de hombres, mujeres, jóvenes y niños que buscaban llegar hasta los puntos de concentración campesina marcó la diferencia, trayendo así por los caminos la esperanza de un pueblo que como hace 21 años […]
VER MÁS