PATRICIA INES TOSI
Afiliada al PCR desde 1971, había estado a la cabeza de la lucha estudiantil contra la dictadura de Lanusse y, desde noviembre de 1974, cuando el PCR definió claramente su posición antigolpista, estuvo también a la cabeza de la lucha contra el golpe de Estado, denunciando sus preparativos, en defensa de los estudiantes, del pueblo […]
VER MÁS
Guillermo, arquitecto y docente de su facultad, encabezó la lucha antigolpista en la Universidad de La Plata (donde fue secretario de organización del Sector Universitario). Trabajó activamente con los obreros de la carne del frigorífico Swift, luchando siempre por unir el estudiantado con la clase obrera.
GUILLERMO GERINI
El 13 de mayo de 1975 Ana María Cameira, Carlos Polari, David Lesser y Herminia Ruiz hacían una pintada en la esquina de 17 y 42 de La Plata por la libertad del compañero Horacio Micucci, detenido el día anterior. Eran las 11 de la noche, alcanzaron a escribir la palabra libertad. El miércoles 14, […]
VER MÁSHerminia, enfermera, delegada elegida por sus compañeros del Hospital San Juan de Dios de La Plata, estuvo a la cabeza de las luchas de los estatales por aumento salarial.
HERMINIA RUIZ
El 13 de mayo de 1975 Ana María Cameira, Carlos Polari, David Lesser y Herminia Ruiz hacían una pintada en la esquina de 17 y 42 de La Plata por la libertad del compañero Horacio Micucci, detenido el día anterior. Eran las 11 de la noche, alcanzaron a escribir la palabra libertad. El miércoles 14, […]
VER MÁSDavid fue un destacado dirigente estudiantil en la Facultad de Odontología de la UNLP. Como odontólogo, siguió la lucha por las reivindicaciones de los profesionales.
DAVID LESSER
El 13 de mayo de 1975 Ana María Cameira, Carlos Polari, David Lesser y Herminia Ruiz hacían una pintada en la esquina de 17 y 42 de La Plata por la libertad del compañero Horacio Micucci, detenido el día anterior. Eran las 11 de la noche, alcanzaron a escribir la palabra libertad. El miércoles 14, […]
VER MÁSEnrique Rusconi
Daniel Winer
Daniel fue secuestrado y asesinado el 29 de noviembre de 1974, en los sótanos de la Facultad de Ingeniería de Buenos Aires. Tenía 26 años. De acuerdo a como se reconstruyeron los hechos, el día de su secuestro, había concurrido a la facultad de Ingeniería a rendir un examen. En algún descuido fue secuestrado por […]
VER MÁSArmando era estudiante de Medicina de la UBA y trabajaba en el Hospital Fiorito, donde hoy una placa lo recuerda. De familia humilde, vivía con su madre, a la que ayudaba económicamente. Había ingresado al PCR haciendo suyas las ideas de la clase obrera y luchaba por ellas desde su puesto, junto a los estudiantes.
Armando Ricciotti
El 10 de octubre de 1974 una manifestación convocada por la FUA contra el cierre de la Universidad de Buenos Aires, en la que cumplió un gran papel el Frente de Agrupaciones Universitarias de Izquierda (Faudi), era ferozmente reprimida por la policía. En la esquina de Castelli y Sarmiento cayó herido en una pierna Armando […]
VER MÁS
Era estudiante de Agronomía y trabajaba en el Centro de Estudiantes de esa Facultad. “El secuestro fue efectuado por individuos de civil, fuertemente armados que dijeron pertenecer a Seguridad y Coordinación Federal”, denunciaba un volante de la agrupación Faudi, a la que pertenecía Gabriel. Fue secuestrado el 25 de noviembre de
Gabriel Adrián Porta
Los compañeros de Gabriel denunciaron su secuestro planteando que:
VER MÁS