Movilizaciones en el Día del Ama de Casa
El 2 de diciembre las mujeres de Amas de Casa del País salimos a la calle. Con el entusiasmo que trajimos desde San Juan, donde participamos del exitoso Encuentro Nacional de Mujeres, una delegación de mujeres de La Matanza y de San Juan nos movilizamos para exigir:
VER MÁSCorte de luz, corte de ruta
En el Municipio de La Matanza, al igual que en otros sectores del conurbano bonaerense, se realizaron gran cantidad de cortes de rutas y calles, tras el temporal de la semana pasada que dejó sin energía eléctrica a miles de vecinos. La CCC de La Matanza cortó la ruta 3 a la altura del KM […]
VER MÁSLuego del temporal que azotó en provincia de Buenos Aires, conversamos con compañeros de la zona sur de GBA, quienes daban los primeros detalles de cómo habían sido afectados los barrios y cómo se organizaron para resolver lo urgente.
Después del temporal
Como ocurre siempre, los barrios más castigados por el hambre y la falta de infraestructura fueron los más perjudicados por el temporal, y la propia gente tomó en sus manos la pelea por el restablecimiento de los servicios. Longchamps, Glew y Almirante Brown
VER MÁSArtistas populares en el Picnic
Banda Murguera de Coté Pa Kote Estamos muy cómodos en este picnic, nos encantó estar en el escenario. Muy buena onda. Estamos comprometidos con los que están luchando y de paso queremos que se divierta un poco la gente. Nos quedamos con los amigos a seguir disfrutando. Canto y danza de la Asamblea de […]
VER MÁSEmfer es una fábrica metalúrgica del Partido de San Martín que hoy pertenece a los Cirigliano, en donde se fabrican y reparan vagones ferroviarios para las líneas Mitre y Sarmiento, entre otras.
Carta abierta de los delegados de Emfer
La Carta abierta de los trabajadores, firmada por el Cuerpo de Delegados de Emfer, relata cómo los Cirigliano intentaron, días después de la tragedia de Once, destruir en las calderas de Emfer, documentación de la empresa proveniente de las oficinas de Once y Retiro. Los delegados denunciaron esta situación ante el juez Bonadío, lo que […]
VER MÁSLos trabajadores le dijeron no a Expofrut
La lucha llevada adelante por estos trabajadores comienza luego de la suspensión en sus funciones, aduciendo la patronal que las heladas tardías habían generado pérdidas totales en los cultivos y la recesión que sufren los países europeos a los cuales exportaba su producción. En la negociación para la reincorporación, los compañeros solicitan la intervención del […]
VER MÁSDefender el salario y los puestos de trabajo
La crisis de la actividad minera precipitó el cierre de Pascua Lama en su fase de construcción dejando miles de personas sin trabajo. Esta merma en la producción en alta montaña trae aparejado una disminución en todas las actividades subsidiarias como transporte de cargas y pasajeros, catering, indumentaria, mantenimiento de equipos, etc. Ante este panorama […]
VER MÁSLa derrota electoral del gobierno en octubre pasado ha provocado un escenario económico y político aparentemente diferente: las designaciones en el gabinete sugieren esos cambios, sin embargo, el nombramiento de Kicillof no entraña novedad alguna ya que cambió su rango de vice a ministro pero sigue cumpliendo las funciones que detentaba desde que asumió en Economía.
¿Cambio de relato?
El presidente del BCRA no ha hecho manifestaciones ni tomado decisiones en materia monetaria ni cambiaria. Desde la asunción del nuevo equipo económico la caída de reservas alcanzó a 2.000 millones de dólares en dos semanas. Los hechos de Córdoba y la reacción del recientemente designado Capitanich, que tantas expectativas despertó en la oposición y […]
VER MÁSSobre el subjetivismo
Existe un alto grado de subjetivismo entre cierto número de miembros del Partido, lo cual perjudica gravemente el análisis de la situación política y la orientación del trabajo. Pues el análisis subjetivista de la situación política y la orientación subjetivista del trabajo conducen inevitablemente o al oportunismo, o al putchismo. Y la crítica subjetivista, las […]
VER MÁS