Elecciones en Sociales
En estas elecciones de la Facultad de Sociales de Lomas, sacamos el 1.5%, fuimos la séptima fuerza de 9 listas. El centro se lo quedó una fuerza que dice ser kirchnerista y que responde al decano de la Facultad, Santiago Aragón (Todos x Sociales). La segunda fuerza fue el Frente Estudiantil Popular que responde a […]
VER MÁSEl sábado 16 de noviembre la policía de Paraguay hirió de bala a Pablino Rojas y Herminio Enríquez, integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC), que se encontraban junto a otros compañeros resistiendo la fumigación del sojal de un brasileño en el distrito Maracaná Primer Encuadre, departamento de Canindeyú. Además fueron detenidos otros tres campesinos.
Paraguay: balean a campesinos
Herminio Enríquez (29) recibió un balazo en el abdomen y Pablino Rojas (38) fue herido en el brazo, denunció la FNC, que inmediatamente se movilizó a la sede del Ministerio del Interior en Asunción, la capital del país, y estableció un plan de lucha con asambleas en todos los departamentos con comunidades que están resistiendo […]
VER MÁSGran avance en la Universidad de Quilmes
Siete de cada diez personas en la provincia de Buenos Aires eligieron castigar el modelo K, que provoca inflación, y ajuste y reprime a los que luchan. Las agrupaciones puramente K se tuvieron que “lavar la cara” poniendo solo el nombre de su frente (La Juana Azurduy) sin poner sus sellos en su propaganda ni […]
VER MÁSMarcos Ana es un poeta español que estuvo preso en las cárceles del régimen fascista de Franco durante 23 años. Ingresó en 1939, y salió en 1961, más precisamente el 17 de noviembre.
“Vale la pena luchar”
Gran cena de fin de año
Ganamos Medicina por 12° año seguido
En los primeros días de noviembre el economista Orlando Ferreres escribió en el diario La Nación un artículo con el título: “Provincias pobres y provincias ¿ricas?”, en el cual plantea una serie de consideraciones respecto al tema del federalismo y a la relación entre lo que él llama provincias “ponedoras” de recursos y provincias “receptoras”.
Sobre provincias pobres y ricas
En un esquema gráfico ubica como “ponedoras” a Buenos Aires, Santa Fe, CABA, Córdoba, Chubut y Neuquén (estas dos últimas por sus recursos energéticos). Entre las “receptoras” están, entre otras, Jujuy, Chaco, Salta, Misiones, Santiago del Estero y Formosa.
VER MÁSEl Encuentro somos todas
El Encuentro es un evento único en el mundo, que nos ofrece un espacio donde las mujeres podemos encontrarnos, intercambiar experiencias y potenciar nuestras fuerzas y rebeldía para la lucha.
VER MÁS