Petróleo y medioambiente
¿Fracking sí o fracking no? Es una falsa dicotomía que nos distrae del eje principal que hoy está destruyendo nuestro medioambiente, contaminando nuestras aguas, nuestros suelos y el aire. Además de complicar seriamente nuestra economía y particularmente nuestra soberanía energética.
VER MÁSSofía Cardozo ¡presente!
El 3 de noviembre de 1977, Sofía Tomasa Cardozo, de 38 años y con tres hijos, militante del PCR, era secuestrada junto a otros seis obreros ceramistas de la fábrica Lozadur, ubicada en Villa Adelina, en la zona norte del Gran Buenos Aires.
VER MÁSLa orientación del movimiento juvenil
El Movimiento del 4 de Mayo [de 1919] estuvo dirigido contra un gobierno vendepatria, un gobierno que se confabulaba con el imperialismo y traficaba con los intereses de la nación, un gobierno que oprimía al pueblo. ¿Era o no necesario combatir a un gobierno de ese tipo? Si no lo hubiera sido, el Movimiento del […]
VER MÁSLas mujeres y el Centenario (2)
Como contamos la semana pasada, el Primer Congreso Femenino Internacional se reunió en Buenos Aires, del 18 al 23 de mayo de 1910. Entre los debates más importantes que se dieron en él, estuvieron las cuestiones referidas a los derechos políticos de la mujer, en particular el sufragio, y sus derechos sociales.
VER MÁSEl gobierno reconoció que no busca a Julio López
El gobierno nacional reconoció ante la Justicia que hace años que no hace nada para encontrar a Jorge Julio López.
VER MÁSEl principal déficit es con China
El Indec acaba de publicar los datos del comercio exterior de Argentina correspondientes a los primeros nueve meses de 2013 (es decir, hasta fines de setiembre de este año). Las cifras muestran que se sigue profundizando el deterioro de la balanza comercial del país, habiendo caído el superávit a 7.142 millones de dólares; es decir, […]
VER MÁSLa alegría de la burguesía española
La burguesía española salta de alegría porque el PBI creció el 0,1% en el primer trimestre de este año, luego de nueve trimestres a la baja; la recesión más larga desde el fin del franquismo. Desde 2008 España destruyó 3,7 millones de empleos y perdió el 7,5 de su actividad económica. El legado de pobreza […]
VER MÁSJuan Manuel de Rosas y los terratenientes
Rosas asumió la gobernación de la provincia de Buenos Aires en diciembre de 1829, nombrado por la Legislatura, integrada entre otros por Nicolás y Tomás Manuel de Anchorena, Segurola, Escalada y otros terratenientes y comerciantes. Rosas no los defraudó. La concentración de la tierra creció con Rosas. En 1830 existían quinientos treinta y ocho propietarios […]
VER MÁS