Docentes desaparecidos de zona sur de GBA
El viernes 27 de septiembre, desde la Comisión de Homenaje a Madres de Plaza de Mayo de Quilmes junto a las comisiones ejecutivas del Suteba Quilmes y Berazategui presentaron formalmente recursos de hábeas corpus en el Juzgado Federal de Quilmes, en favor de los docentes detenidos desaparecidos de Zona Sur. Fueron firmantes de la presentación: […]
VER MÁSEstudiantes secundarios porteños están tomando varias escuelas: el Mariano Acosta, el Normal 1, la escuela de Bellas Artes Rogelio Yrurtia, el Lenguas Vivas de Retiro, el Normal 11 de Parque Patricios y los que dependen de la UBA, el Nacional de Buenos Aires y el Carlos Pellegrini. Las tomas parecen extenderse. Se oponen a la modificación de los planes de estudio para la homologación nacional de los títulos.
Secundarios: volvieron las tomas
Esta reforma, que en Capital Federal lleva adelante el gobierno de Macri, se enmarca en la aplicación de las leyes de Educación Nacional (año) y de Educación Técnico Profesional (año) que sostiene el gobierno nacional.
VER MÁSTodos a la jornada del 11
37 años del asesinato de Raúl Molina
El 5 de octubre de 1976 era secuestrado en Córdoba capital Raúl Mateo Molina, en ese entonces de 25 años, dirigente universitario del PCR de Córdoba. Raúl presidió el Centro de Estudiantes de Arquitectura en dos períodos consecutivos (1973-75), y siendo secretario gremial de la FUC (Federación Universitaria de Córdoba) denunció los planes golpistas a […]
VER MÁSEl protagonismo de las mujeres
El viraje dado en la Conferencia de diciembre de 2.010 en el trabajo partidario con respecto a lograr la personería del PTP, generó una gran movilidad en el Partido, en la zona. Mantener el impulso de las luchas uniendo las reivindicaciones con un proyecto político donde las mismas se pudieran concretar, entusiasmó a decenas de […]
VER MÁS“Las juventudes se han puesto de pie”
Entrevista con un miembro de la Revista de las Juventudes Mundiales: —¿Qué problemas e ideales exigen en su opinión la cooperación de las organizaciones juveniles latinoamericanas?
VER MÁSLas “escuelas laicas”
Hubo un tiempo en que las principales corrientes del movimiento obrero tuvieron posiciones contrarias a la educación pública dependiente del Estado. Ya desde fines del siglo 19, y con mayor fuerza en la primera década del siglo 20, tanto anarquistas como socialistas tenían una posición de enfrentamiento con los contenidos de la educación pública, que […]
VER MÁSUna subordinación creciente a China
La semana pasada, cuando las reservas brutas del Banco Central cayeron del piso de los 35.000 millones de dólares, por debajo del nivel de 2007, desde el gobierno kirchnerista se volvió a reflotar la idea de amortiguar esa caída con la firma de un nuevo “swap” (trueque de monedas) con China, como el que se […]
VER MÁS