Línea de Masas
“Debemos ir a las masas, aprender de ellas, sintetizar sus experiencias y deducir de éstas principios y métodos aún mejores y sistemáticos, y, luego, explicarlos a las masas (hacer propaganda entre ellas) y llamarlas a ponerlas en práctica para resolver sus problemas y alcanzar la liberación y la felicidad”. Mao Tsetung” Organicémonos. Obras: tomo III […]
VER MÁSEl primer partido comunista
La Conspiración de los iguales (a seis años de la revolución burguesa en Francia) para Marx y Engels constituyó “el Primer Partido Comunista activo que aspiraba a resolver el problema social mediante la expropiación de las clases poseedoras”. Babeuf y Darthé fueron juzgados. Buonarotti expatriado, volvería a alzar los ideales comunistas en las nuevas jornadas […]
VER MÁSEn la Patagonia….
“Yo sé que en la Patagonia Más de mil doscientas leguas De campo se han entregao Pa que firmas extranjeras Por noventa y nueve años Las exploten con haciendas… Mientras no tienen los criollos Ni los pobres indios, tierra Pa refugiar las familias, Afirmando sus viviendas. ¿Cómo entonces no cantar Con altivez mi protesta? Evaristo […]
VER MÁSLa tarea central
“La tarea central y la forma más alta de toda revolución es la toma del Poder por medio de la lucha armada, es decir, la solución del problema por medio de la guerra. Este revolucionario principio marxista-leninista tiene validez universal, tanto en China como en los demás países”. Mao Tsetung: Problemas de la guerra y […]
VER MÁS
El gobierno nacional expropió las acciones de Repsol, y propagandizó que con su política avanzábamos hacia la soberanía energética.
Sin embargo, este año se importará energía por un valor de entre 13.000 y 15.000 millones de dólares, y el gobierno abre negociados
con monopolios imperialistas.
El acuerdo de YPF con Chevron
Convocados por la Multisectorial integrada por la CTA, CCC, FNC, FAA, FUA, MST Teresa Vive, OTR y otras organizaciones
29 de mayo: paro y cortes
1. Un reguero de luchas recorre el país
VER MÁSCon el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER repleto y mucho agite, dio inicio el viernes 17, el 23º Plenario Nacional de la Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista. Después de la bienvenida de los entrerrianos y de destacar el gran esfuerzo de todas las delegaciones que juntando peso por peso llegaron a Paraná se cantó el Himno Nacional y se presentó a los oradores del Acto de Apertura: Rodrigo Esteche,del Movimiento de Unidad Secundaria; Evangelina Codoni Directora Nacional de la Juventud de la Federación Agraria Argentina;Mariano Sánchez,de la Mesa Federal de la CCC y el Secretario General de la combativa CTA, Pablo Micheli. Transcribimos algunos extractos de sus discursos.
Se realizó el Plenario Nacional de la CEPA
“Los secundarios no vamos a permitir que nos subestimen”(Rodrigo Esteche del Movimiento de Unidad Secundaria (MUS)
VER MÁSEn el marco de la unidad de acción para frenar el ajuste, 21 gremios de la CTA y CGT nucleados en la Coordinación Nacional de Gremios Estatales (CONAGRES) concluyeron el viernes 17 un paro nacional con marchas en diferentes puntos del país. Las consignas fueron por paritarias libres, pase a planta de los contratados y contra el impuesto a las ganancias.
Estatales reclamaron paritarias libres y ratificaron la unidad de acción
En Capital Federal se realizó una movilización desde Venezuela y 9 de Julio a Jefatura de gabinete, donde se realizó un acto para pedir paritarias libres, públicas y con representación genuina de los trabajadores.
VER MÁSMurió Jorge Rafael Videla, y este hecho biológico ha desatado con mayor intensidad que en otras oportunidades, notas, opiniones, reportajes que muestran el profundo debate en el que todavía estamos insertos como pueblo. (Por Teresita Castrillejos*)
La lucha por justicia continúa
Cada uno desde sus posiciones plantea balances de esta etapa, desde el golpe, la dictadura y la larga lucha por justicia. La lucha democrática sigue siendo un eje que nos atraviesa como sociedad.
VER MÁSMurió un genocida.. La inclaudicable lucha del pueblo argentino a lo largo de estas décadas había logrado el juicio y la condena a los jefes de la más cruel dictadura. Sin embargo, el castigo recibido no se equipara al daño que infligieron.
Palabras de Otto Vargas ante la muerte de Videla
Videla se lleva con él muchos secretos sobre el destino de los detenidos-desaparecidos. Se va sin arrepentimiento, reivindicando su crueldad. Por eso decimos: ¡Ni olvido ni perdón! Memoria, Verdad y Justicia. La lucha sigue por juicio, castigo y cárcel común a todos los genocidas! Por la inmediata apertura de los archivos secretos en poder de […]
VER MÁS