Misiones: vecinos cortan obras a la EBY
Como vienen denunciando en las últimas semanas, los vecinos del asentamiento, están cansados de que nadie les escuche. Cerca de 130 familias viven en un total desamparo. El martes se encontraron con inmensas máquinas perforando las calles donde viven y al no tener información sobre que estaban haciendo allí, decidieron salir a cortar el acceso […]
VER MÁSEra el secretario del SMATA Córdoba y miembro de la dirección del PCR cuando fue secuestrado el 24/3/1976.
Comienza el juicio a los secuestradores de Salamanca
El 4 de diciembre inicia el juicio en la mega causa contra los genocidas de la última dictadura en Córdoba. Tribunal Oral Federal 1 de Córdoba (TOF1) fijó el inicio del juicio por la megacausa de "La Perla", centro de clandestino en Villa Carlos Paz.
VER MÁSUna fiesta popular que tiñó de rojo San Juan. El acto fue la culminación de las actividades del secretario general del PCR, Otto Vargas, en la provincia.
“Crece el descontento popular”
Basta de genocidio al pueblo palestino
La movilización convocada por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino contó con la adhesión de entidades de la comunidad árabe, organizaciones sociales, políticas, estudiantiles y de personalidades, entre ellas Fearab, PCR, JCR Quilmes-Berazategui-Varela, CEPA, CTA Capital, PO, PTS, Quebracho, MST, diputados nacionales, Pérez Esquivel, entre otros.
VER MÁSLos campesinos en el paro del 20
En el paro del 20 de noviembre la participación de campesinos pobres, pequeños y medianos ha tenido una gran importancia nacional. Pocas veces en la historia de nuestro país se ha producido la confluencia de la lucha reivindicativa obrero-campesina basada en un programa que incluye los problemas más importantes del movimiento obrero y del movimiento […]
VER MÁSLa reforma de la Constitución en Mendoza
A principios de octubre el gobierno provincial presentó un anteproyecto de reforma de la Constitución que presenta una serie de cambios a modo de “pantalla” para lograr cierto apoyo y ocultar, a través de una serie de “fuegos artificiales”, el claro objetivo de impulsar la reelección del gobernador. Esta reforma no busca, por lo tanto, […]
VER MÁSContra la violencia hacia las mujeres
BUENOS AIRES
VER MÁSDebates sobre la huelga general
A comienzos del siglo 20, internacionalmente y en nuestro país, las distintas corrientes del movimiento obrero polemizaron sobre la huelga general. Para los anarquistas y sindicalistas la huelga general económica era “el” arma de la clase obrera para conquistar la revolución social. Los reformistas la rechazaban. Los marxistas planteaban que debía ser política y combinarse […]
VER MÁS