La histórica marcha minera llega a Madrid. Trabajadores combatieron con la policía en defensa de la industria del carbón y contra los recortes antipopulares del gobierno.
Culmina la “Marcha negra”
Cuando esta edición de hoy esté en la calle el miércoles 11, las columnas de varios cientos de mineros asturianos, leoneses y aragoneses que marcharon durante casi dos semanas en defensa de la industria del carbón estarán realizando su manifestación por el Paseo de la Castellana y su gran acto final en Madrid frente al […]
VER MÁSRecitado
Buenos días compañeros/ ¡Qué jornada concurrida!/ En nombre del PCR/ les damos la bienvenida. Los de arriba siempre quieren/ a los de abajo divididos./ Para el pueblo eso es jodido,/ que no nos podamos juntar. Por eso quiero celebrar/ que hoy se han podido acercar/ pensamientos diferentes./ Pido un aplauso sentido/ para […]
VER MÁSReportaje a Carlos Torreiro, autor de la obra teatral Cajitas Chinas que se presentará en el Centro Cultural La Calle Larga y Centro Cultural Raíces.
La ironía es un arma de los oprimidos
—Como autor de la obra teatral “Cajitas Chinas” ¿qué objetivos perseguías y qué respuestas esperabas del público a quien te dirijas?
VER MÁSRecuperada Mecanizados Progreso
Los compañeros de la cooperativa nos han pedido que aclaremos que algunos de los puntos del comunicado que reprodujimos la semana pasada no son correctos, en particular que no hay constancia que la patota que intentó retomar el control de la fábrica para la patronal, está integrada por la barra de Chacarita.
VER MÁS
Casi 14.500 docentes de Entre Ríos votaron el jueves 5 para elegir los vocales gremiales en el Consejo General de Educación.
Duro revés para el urrikirchnerismo
Tres listas competían: la Lista 1, “oficial” de Agmer (lista Celeste en un frente urrikirchnerista), la 2, de AMET (también con posiciones conciliadoras con el gobierno), y la Lista 26, de la agrupación Rojo y Negro de Agmer. La Rojo y Negro ganó, con sus banderas combativas y de independencia frente al gobierno; este […]
VER MÁSSe fortalece una Asociación Gremial Docente independiente del gobierno y las autoridades universitarias.
Triunfó la lista Unidad Docente
Con una participación de 1.700 afiliados (el 42% del padrón) y un total de 3.430 docentes (sumando los no afiliados que votaron por las comisiones directivas de cada Facultad) se realizaron las elecciones de la Asociación Gremial Docente de la UBA.
VER MÁSEl presidente de la Federación Agraria Argentina participó de varias actividades en la provincia. Pisó fuerte en el escenario político frente a la próxima elección comarcal de la Federación de esta semana y –en perspectiva-, la elección nacional de FAA en septiembre.
Confrontamos, para salvar a los productores
Extractado del capítulo VII, pags. 49 a 55 de la publicación de Editorial Agora (Bs. As., 2003).
El reparto del mundo entre las grandes potencias
533 cortes en junio
Según el informe mensual de la Consultora Diagnóstico Político, han sido 533 los cortes de calles y rutas que se produjeron en el país en el mes de junio/12. Esta cifra implica un crecimiento de 49 cortes de calles y rutas respecto a mayo de este año, y viene creciendo desde enero.
VER MÁS
El 30 de junio, convocado por Proyecto Sur, se realizó el Foro Temático de la Ciudad: Pensemos Buenos Aires, con 12 mesas temáticas, en la Universidad del Museo Social Argentino.
Foro “Pensemos Buenos Aires”
Cada mesa tenía un coordinador y panelistas; al término de su exposición intervinieron los asistentes. El PCR tuvo como panelistas a los compañeros Beatriz Pedro (docente de FADU) en Hábitat y Vivienda; María Rinaldi (de la JCR Zona Centro Capital Federal) en Mujer y equidad de Género; y Patricio Gaynor en Derechos Humanos e […]
VER MÁS