Comenzó la campaña por una YPF 100% estatal y con control de los trabajadores. Rigane y Kempf encabezaron el lanzamiento.
Por una YPF 100% estatal
Con el título “YPF y la recuperación de la lucha por los recursos naturales y energéticos”, se realizó en la Facultad de Ingeniería una charla debate organizada en el marco de la campaña “YPF 100% estatal y con control de los trabajadores” que decidimos impulsar desde el Partido y Juventud de la zona luego de […]
VER MÁSJornada de afiliación al PTP
El sábado 12 de mayo, compañeros del Partido y de la Juventud realizamos una jornada de afiliación al PTP en un barrio de Zárate. En la actividad se repartieron volantes llamando a afiliarse al PTP. Se vendieron 14 hoy y se afiliaron 26 compañeros. Fuimos muy bien recibidos por la gente del barrio, muchos de […]
VER MÁSCampaña de afiliación al PTP en Chubut
Sigue la campaña de afiliación en la provincia del Chubut en el marco del Mes de Prensa. Se están realizando salidas diarias en barrios de Rawson, con buenos resultados, y buscando también las fotocopias de los documentos. Yendo con el hoy, se afilian conocidos en medio de los reclamos de los estatales, trabajadores de la […]
VER MÁSCrisis y el impuesto inmobiliario
El impuesto inmobiliario, junto al de ingresos brutos y sellos, son las escasas facultades fiscales impositivas federales que les han quedado a las provincias argentinas desde el avance unitario del gobierno central iniciado en el año 1935, como consecuencia de la crisis del capitalismo de 1929.
VER MÁSPolítica de cuadros
Debemos saber valorar a los cuadros. No los juzguemos únicamente por un breve período de su actividad o por un solo hecho de su vida, sino también por todo su pasado y todo su trabajo (…) Utilizar, en general el método de la persuasión con los cuadros que hayan cometido errores y ayudarlos a corregirlos. […]
VER MÁSContactos de originarios
“Las distintas agrupaciones –muy movedizas mediante el caballo– estaban en permanente contacto y anualmente se realizaban grandes concentraciones de araucanos, puelches y tehuelches, en la isla de Choele-Choel, donde se dedicaban a intercambiar sus productos, reuniéndose también, periódicamente, en otras circunstancias. Marcelino Román: Itinerario del payador.
VER MÁS