A continuación reproducimos extractos del documento difundido por intelectuales que integran Plataforma 2012, publicado el 4 de marzo.
Ver completo en Internet.
Una trama de corrupción e impunidad
“…Es difícil hablar sobre el dolor, pero también es ineludible: es responder a una demanda social de justicia y a la necesidad de resolver los problemas que afectan las diferentes formas de la vida cotidiana y que al no ser afrontados exponen a nuestro pueblo al desamparo y dejan las puertas abiertas a nuevas catástrofes.
VER MÁSDía internacional de la mujer trabajadora
Este 8 de marzo, una vez más estamos en las calles las mujeres que venimos luchando contra la doble opresión que ejerce sobre nosotras esta sociedad divida en clases. En las fábricas enfrentamos las dificultades que nos imponen con los adelantos tecnológicos, que deberían significar un alivio en nuestras vidas, pero que en nuestra cotidianeidad […]
VER MÁSLa masacre de Once: una trama de corrupción e impunidad
A las 8.30 del miércoles 22 de febrero, en plena hora pico, una multitud emprendía el camino hacia su lugar de trabajo, como todos los días. Sin embargo, ese miércoles, en un tren de Buenos Aires, la rutina estalló. Otra vez el dolor, la tragedia y la muerte enlutaban la vida de los argentinos.
VER MÁSEl viernes 2/3 cientos de organizaciones sociales y políticas se movilizaron de Congreso a Plaza de Mayo para reclamar que el siniestro en el Ferrocarril Sarmiento de Once no quede impune.
Masacre de Once: miles marcharon a plaza de mayo
Unas cuatrocientas personas participaron, el sábado 25/2, de una manifestación en el cruce de las rutas nacionales 143 y 151 y provincial en
Santa Isabel. Se reclama que Mendoza vuelva a largar agua para evitar la desertificación del oeste provincial.
Histórico corte de rutas por el río Atuel
Luego de cortar durante horas la calle frente a la Dirección Provincial de Infraestructura, lograron compromisos de los funcionarios.
Maestros, padres y alumnos se movilizan
Una nutrida columna de docentes, padres y alumnos de las distintas escuelas del distrito marchó el 29/2 por Bernal y cortó durante tres horas la calle Espora, en busca de respuestas frente a la desastrosa situación edilicia que atraviesan.
VER MÁSUn día histórico para los docentes mendocinos
El 28 de febrero a las 10 de la mañana comenzó una jornada de lucha que la conducción Celeste del SUTE, no pudo evitar. Más de siete mil trabajadores de la educación reunidos en calle Godoy Cruz y Patricias Mendocinas de la ciudad de Mendoza, empezaron a levantar las banderas de la dignidad, exigiendo al […]
VER MÁSLa presidenta Cristina Fernández de Kirchner vituperó a los docentes de la Argentina.
Paro nacional de CTERA
La lucha de los docentes argentinos ha realizado un gran paro nacional en consonancia con sus mejores jornadas y tradiciones combativas. Luego, varias provincias continuarán con medidas de fuerza.
VER MÁSPreparando la jornada del 14
El jueves 1 de marzo se reunieron dirigentes de la Corriente Clasista Combativa (CCC) con el secretario general de la CTA, Pablo Micheli, y con compañeros de Barrios de Pie, para acordar forma y contenido de la jornada nacional de protesta contra el ajuste del próximo 14 de marzo.
VER MÁSEl lunes 5/3 se realizó una movilización en Posadas, a dos años de la feroz represión que sufriera la CCC.