Licitación nula
“Como venimos denunciando desde las organizaciones ambientales, sociales, científicas, políticas y soberanas la licitación y reprivatización del dragado y balizamiento del Paraná se vienen llevando adelante en un proceso viciado de irregularidades y armado para beneficiar a la empresa belga Jan de Nul y los intereses de las grandes agroexportadoras y terratenientes. Tan irregular fue […]
VER MÁSLa lucha por trabajo y salario se hace sentir en el ARS
El Astillero Río Santiago (ARS) inicia el 2025 con un fuerte protagonismo de los trabajadores y trabajadoras, quienes a través de las Asambleas de Sector vienen denunciando problemáticas urgentes: falta de oxígeno en las áreas de trabajo, escasa información laboral y ausencia de una discusión salarial seria. Diferentes sectores ya han llevado adelante sus asambleas, […]
VER MÁSSolidaridad con Daniel Murphy
Atech Chubut, en un comunicado, plantea que ese 22 de junio del 2023 “llegamos al Ministerio de Economía con documentación y el objetivo de obtener una reunión con el entonces ministro Oscar Antonena, a fin de lograr alguna respuesta, aunque sea parcial a las deudas salariales que mantenía el gobierno. Objetivo compartido con otras organizaciones […]
VER MÁSMás despidos en Topper
Volvieron de vacaciones y a la salida de su primer día de trabajo fueron notificados que la empresa prescindía de sus servicios. Le sucedió el lunes 10 de febrero a 22 empleados de la fábrica Topper, en Aguilares, sur de Tucumán. La misma que el año pasado echó a 120 trabajadores. Algunos protagonistas nos comentaban […]
VER MÁSNo a la privatización de EPEC
El miércoles 12 en el sindicato de Luz y Fuerza, se realizó un acto de unidad en defensa de EPEC (Empresa Provincial de Energía de Córdoba). La CCC adhirió y se hizo presente, en un acto que desbordó el auditorio y el hall de entrada con la presencia de sindicatos y organizaciones sociales, vecinales, estudiantiles […]
VER MÁSPor una FUA unida y de lucha para seguir enfrentando a Milei
La política del gobierno Hace poco más de un año asumió el presidente Milei diciendo que iba contra la “casta” pero en los hechos gobierna para los de arriba y para los de afuera. Ataca sistemáticamente la Universidad pública y el sistema científico nacional. La guita del salario no alcanza, crecieron los despidos y el […]
VER MÁSMarcha de la Resistencia en Plaza de Mayo
Entre el 14 y el 15 de febrero se realizó la 44 Marcha de la Resistencia, convocada de manera conjunta por las Madres de Plaza de Mayo y organizaciones sindicales, políticas, sociales, estudiantiles y de derechos humanos, bajo el lema “Una memoria que arde, una lucha que no se apaga”. El centro de la convocatoria […]
VER MÁSEmpieza la cosecha de yerba mate sin precio cierto
La yerba es un cultivo perenne que se cosecha anualmente. Misiones es la principal productora, con el 80% de las has y producción; hay unos 10.000 productores distribuidos de sur a norte en las mejores tierras. Llegaron a ser 16.000 los productores, y miles fueron expulsados con la destrucción de la CRYM (Comisión Reguladora de […]
VER MÁSHasta siempre doña Ángela Sistales
En la madrugada del sábado 8 de febrero falleció una de las luchadoras y referentes más importantes del pueblo mocovi de la provincia de Santa Fe, Doña Ángela Sistales. Integrante de la comunidad Komquairipi (Somos hermanos) de la ciudad de Calchaquí. Defensora de las tradiciones de su pueblo perseguido y particularmente de su idioma, el […]
VER MÁSCharla “Hablemos de soberanía”
El 12 de febrero en el Suteba Esteban Echeverría, convocada por las CTA locales (de los Trabajadores y Autónoma) y en el marco del proceso de unidad que se viene dando entre las dos centrales realizamos una charla sobre “El Canal Magdalena y la cuenca del Paraná en el mundo actual”, a cargo de Raúl […]
VER MÁS