El superávit externo se ha venido achicando rápidamente, sobre todo por el crecimiento de los pagos de regalías y de rentas de la inversión.
Se achica el superávit externo
Se agrava la crisis internacional y Argentina no está blindada
Cuando estalló la crisis del 2007 dijimos que estábamos ante la crisis más grave del sistema capitalista desde su origen. Una crisis que tendría consecuencias peores a la Gran Depresión posterior a 1929. Dijimos, también, que no era una crisis más de las tradicionales crisis cíclicas de sobreproducción del capitalismo, y que tampoco era el […]
VER MÁSLa demanda de tierra y vivienda en Jujuy es tan grande como la postergación por parte de los gobiernos con los sectores populares. La bronca por el hacinamiento de miles de familias estalla en ocupaciones de terrenos, casas y cortes.
Miles ocupan tierras y resisten
El pueblo de Jujuy, durante la semana pasada ha puesto de relieve la situación de hacinamiento y abandono en la que viven miles de familias trabajadoras. Mostró el 60% que vive bajo la línea de pobreza, los 120.000 que viven con subsidios y los 26.000 que tienen empleos informales. Ni las amenazas ni los rumores […]
VER MÁSSobre la guerra
“El rigor matemático queda excluido de ellas porque las fuerzas vivas y morales escapan a lo cuantificable”, Clausewitz.
VER MÁSLuchar por la unidad del partido
En toda organización la lucha por la unidad exige la más amplia democracia en el debate político, porque nunca dos personas piensan igual. Si fuese al contrario, una de ellas no piensa.
VER MÁSBuscar lo que nos une
Una ley del trabajo de masas del Partido para poder reagrupar a las fuerzas patrióticas y populares, es buscar siempre lo que une a las masas para poder impulsar la acción práctica, superando el espíritu de secta, que, como dijo Carlos Marx, siempre busca “ese punto de honor que los distingue”.
VER MÁSEstudio
“Los que tienen experiencia en el trabajo práctico deben estudiar la teoría y leer concienzudamente. Sólo así podrán sistematizar y sintetizar sus experiencias para elevarlas al nivel de la teoría, y no tomarán sus experiencias parciales por verdades universales, ni caerán en el error del empirismo”. Mao Tsetung: Rectifiquemos el estilo de trabajo en el […]
VER MÁSLas presidencias históricas
“Puede decirse que todos los gobernantes de lo que la historia oficial llama “presidencias históricas” –es decir las de Mitre, Sarmiento y Avellaneda– y las subsiguientes hasta 1916, son ilegítimas de origen porque todos los presidentes de aquel período llegaron al gobierno gracias al más crudo fraude.” Felipe Pigna: “Variantes para burlar la voluntad popular”, […]
VER MÁSCambios en la situación política en medio de la crisis internacional y la oleada de luchas cuya expresión más avanzada es Jujuy.