Spinella y Bendersky ¡Presentes!
El 14 de septiembre de 1978, la dictadura militar secuestraba a Miguel Ángel Spinella. Dos días después, el 16, era detenido desaparecido Daniel Eduardo Bendersky. Ambos, Spinella y Bendersky, eran estudiantes de de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, y comunistas revolucionarios.
VER MÁSEl viernes 9 de septiembre, en el acto homenaje en la Universidad de Santiago del Estero, quedó demostrado que el “Flaco” Jorge Lund “vive” en cada compañero.
Homenaje a Jorge Lund
“…y sepan que solo muero, si ustedes van aflojando, porque el que murió peleando vive en cada compañero”. La emoción fue intensa ya desde la llegada de una gran delegación de camaradas del PCR y de la JCR de Alberdi, Aguilares y la capital tucumana. Con ellos y con familiares, amigos y camaradas, más de […]
VER MÁSCharla en Bariloche
En Bariloche, el viernes 9 de septiembre se realizó una charla debate con los candidatos del Movimiento Proyecto Sur de Río Negro, con la presencia de Mercedes Sarín del PCR-PTP (candidata a vicegobernadora) y Ariel Aguerre de Proyecto Sur (candidato a intendente). Convocamos a los vecinos de Bariloche a compartir en el local del Movimiento […]
VER MÁSEl escenario de la crisis
Nunca la capacidad de servir a los intereses de la deuda norteamericana fue puesta en duda como cuando, al transponerse el segundo milenio, los capitales privados se retiraron de la financiación del déficit estructural (fiscal y externo) de la economía estadounidense.
VER MÁSNi lo uno ni lo otro
Un viajero porteño en una bifurcación de caminos en Corrientes, pregunta a un paisano: “Digame, amigo: ¿este camino va para Goya?” “Ni lo uno, ni lo otro; ni yo soy su amigo, ni este camino va para Goya”. Fermín Chávez, agosto de 1997.
VER MÁSVientos del pueblo
“Vientos del pueblo me llevan. Vientos del pueblo me arrastran. Me esparcen el corazón, Y me aventan la garganta” Miguel Hernández.
VER MÁSAyudar a los camaradas equivocados
“Es normal que, según el caso de que se trate, se hagan críticas adecuadas y bien fundamentadas a los camaradas que han cometido errores, e incluso se desplieguen contra ellos luchas en la medida de lo necesario; esto se hace con el fin de ayudarles a enmendarse. Negarse a ayudar a los camaradas que han […]
VER MÁS¡Llegamos al Nº 200!
Con la próxima edición entregaremos el Nº 200 de los Cuadernos de difusión del marxismo-leninismo-maoísmo, con un texto de Lenin: Los revolucionarios y los pactos electorales, escrito en octubre de 1906, es decir de la etapa de la primera revolución rusa, que abarcó de 1905 a 1907.
VER MÁS