Al feudalismo le siguió el capitalismo, que implica el dominio de la clase burguesa. Ésta, en su lucha contra el régimen feudal, engendró teorías revolucionarias para su época. Pero con el desarrollo de la burguesía se desarrolla también su oponente, el proletariado, que a su vez amenaza con acabar revolucionaria-mente con el régimen burgués. Ante esto, la burguesía se vuelve conservadora, concilia con los terratenientes, engendrando las teorías liberales sobre el Estado.
Las teorías burguesas
La historia de la burguesía comienza a fines de la Edad Media cuando, con la conquista de América y las Indias Orientales, se desarrolló en enormes proporciones el comercio mundial, y la acumulación de oro y plata en manos de unos pocos. Declinó el poder económico de los terratenientes y fue creciendo el de la […]
VER MÁSPara hablar lo que nos enseñaron a callar
La Casa de la Mujer María Conti de San Pedro de Jujuy realizó el 2 de julio las primeras jornadas sobre género, sexualidad y violencia simbólica, con la disertación del Dr. Guzmán, y auspiciadas por el Equipo de Salud Mental del Hospital Paterson y por el Ministerio de Salud provincial. Las jornadas contaron con más […]
VER MÁSTorres está acusado del abuso de su hijastra de 10 años. Para llegar a esta situación el movimiento de mujeres llevó a cabo varios escraches, particularmente motorizados por la Casa de las Mujeres Unidas por la lucha.
Ordenan detención contra Jorge antonio Torres
Con fecha 7 de julio, el juez Álvarez Prado ordenó la detención de Jorge Antonio Torres. Esto sucedió después de varios escraches al estudio del abogado abusador (que dejó en forma definitiva el estudio de la calle Otero del centro jujeño hace aproximadamente un mes), después de pegatinas con su foto y el pedido de […]
VER MÁSLuego de que la gestión de la Facultad de Humanidades, encabezada por la decana Cristina Rosenthal, militante del FPV, iniciara sumarios a 11 compañeros en la lucha del 2009, los estudiantes, unidos y organizados, lograron torcerles el brazo.
Humanidades gana y sigue luchando
Con asambleas de 500 estudiantes, toma de facultad y movilizaciones al Decanato, desde hace tres semanas los estudiantes de Psicología venimos debatiendo y luchando por defender nuestra carrera y nuestro futuro profesional.
Psicología se levanta contra la Coneau
El 22 de junio las autoridades, violando normas básicas del cogobierno, decidieron aprobar, a espaldas de estudiantes y docentes la acreditación de Psicología a la Coneau.
VER MÁSEl viernes 8 de julio, después de 5 años sin funcionamiento, se realizó el Congreso para normalizar la Federación.
Recuperamos la Federación Universitaria Marplatense
En nuestra Universidad vemos diariamente cómo la deserción crece de manera alarmante, cada vez son más los estudiantes que deben optar entre estudiar o salir a buscar trabajo, ya que se ven seriamente afectados a la hora de tener que afrontar los gastos que implica mantener una carrera: el transporte (en Mar del Plata no […]
VER MÁSHace pocos días el gobierno nacional promulgó una reforma a la ley de quiebras que permite a los trabajadores administrar empresas quebradas, pero con acuerdo de los acreedores y sin apoyo económico estatal.
Modificación de la ley de quiebras
Néstor Kirchner, en la campaña electoral a elecciones legislativas del 2009, anunció que su primera acción como diputado sería la modificatoria de la Ley de Concursos y Quiebras, para beneficiar a las cooperativas de los trabajadores de las empresas recuperadas. Un 98% de estas empresas están expropiadas, y el Estado no paga las expropiaciones o […]
VER MÁSKraft en raíces
“Fue la mejor presentación, no hubo baches ni olvidos y todos la disfrutamos mucho, el público más que nosotros”. Estos eran algunos de los comentarios de los actores de “¡Kraft…!” al terminar la función del pasado sábado 2 de julio. La obra que pone en escena los sucesos y los protagonistas de la heroica lucha […]
VER MÁS