Ante la grave situación de millones de argentinos sin tierra ni techo, varias organizaciones empujan la construcción de un movimiento nacional.
Por tierra, vivienda y hábitat
El martes 17, al cierre de esta edición, distintas organizaciones sociales y políticas, pueblos originarios, organizaciones campesinas, habitantes de diferentes lugares de nuestro país, se movilizaban al Congreso de la Nación, mientras dentro del mismo se desarrollaba una reunión con legisladores y dirigentes políticos y sociales, para acordar una audiencia pública.
VER MÁSAl cierre de esta edición (17/5) campesinos originarios qom y wichis, y criollos del norte comenzaban la marcha, desde la rotonda antes de Villa Río Bermejito y desde Miraflores para confluir en Castelli.
Marcha del impenetrable
Desalojo tras 66 días de toma de la Universidad de Wisconsin-Milwaukee. Estudiantes: compromiso con el pobre y trabajador.
20.000 marchan en Winsconsin
Alrededor de 20 mil personas marcharon el sábado 14/5 hacia el Capitolio (Congreso) de Wisconsin, el norteño estado industrial estadounidense que se conmovió en febrero con la gran movilización contra las medidas antipopulares y antisindicales del gobernador Scott Walker. Espectáculos musicales y consignas contra el gobernador jalonaron la multitudinaria jornada organizada bajo el título “We […]
VER MÁS
El socialdemócrata Papandreu, el FMI y los imperialistas europeos descargan la crisis sobre el pueblo griego. Nueva jornada popular contra los “recortes”,
el hambre y la desocupación.
Grecia contra el ajustazo imperialista
La Secretaría de Cultura de la Nación presentó un libro sobre políticas culturales pleno de afirmaciones tan impactantes como engañosas.
¿Cuánto vale la cultura?
¿Qué es la cultura? ¿Para qué sirve? ¿Está al alcance de todos? ¿Quiénes pueden crear y quiénes pueden disfrutarla? ¿Cuánto vale? Una publicación del gobierno con motivo del Bicentenario nos ofrece algunas pistas para tener en cuenta.
VER MÁSCortes y marchas de secundarios salteños
Escuelas sin gas, agua, ni estufas; ventanas sin vidrios, techos que se siguen cayendo, sin becas ni copas de leches. Muchos son los colegios y escuelas en esta situación, más de 500 dicen algunos papás. Tras los sucesivos reclamos de estudiantes, docentes y directivos por los canales burocráticos, las escuelas decidieron hacer escuchar y conocer […]
VER MÁSLa situación de la educación hoy
El 20 de abril el Frente Unidad Docente presentó en Rosario la revista Pedagogía y Lucha de la corriente nacional Ana Sosa. En la misma hay notas sobre situación política, financiamiento educativo, situación de las escuelas técnicas, y algunas experiencias pedagógicas concretas. Pese a un día de torrencial lluvia, un grupo de compañeros se acercó […]
VER MÁSEl 29 de abril se realizó el lanzamiento de la cooperativa de cultura de la CCC, en el Salón del Centro de Bagualeros Vallistos y Puneños, en el barrio Villa Primavera de Salta.
Cooperativa de cultura
Reproducimos a continuación la descripción realizada por el escritor y poeta Juan Agustín Acuña (integrante también de la Cooperativa): “Para la inmensidad de mis amigos, integrantes de la Cooperativa Cultural, Gral. Martín Miguel de Güemes, la pequeñez de mi cordial tributo.
VER MÁSAbogado abusador en Jujuy
Mientras se espera la detención del abogado Jorge Antonio Torres, por los abusos denunciados por su hijastra durante diez años, y en razón de no haberse aún producido la misma (en forma inexplicable a esta altura), la Vocalía N° 2 del Tribunal de Familia de esta ciudad, hizo lugar a la denuncia por violencia familiar […]
VER MÁS