Mesa debate en Tandil
El jueves 20 de enero, a tres meses del asesinato de Mariano Ferreyra, se realizó una mesa debate para abordar el tema del recrudecimiento de la represión y la violencia, tanto en nuestro país como en la ciudad.
VER MÁSEl 24 de enero se llevó a cabo una jornada de lucha provincial, con el fin de exigir el blanqueo de los trabajadores rurales, por remuneración mensual de $5.200, un jornal no menor a los $200, la gamela a $3.50 y por condiciones dignas de trabajo en el campo.
Se movilizan rurales en San Juan
Esta actividad fue acompañada por el movimiento de Amas de Casa del País (ACP), por la Juventud de la CCC y por la Corriente de Abogados al servicio del Pueblo Mariano Moreno. La jornada se realizó con una marcha hacia la Subsecretaría de Trabajo donde se denunciaron fincas y diferimientos donde no se cumple la […]
VER MÁSConversamos con Mario Olavarría, coordinador del trabajo en obreros rurales de la CCC, quien cuenta la situación de estos trabajadores, y la imperiosa necesidad de derogar la ley esclavista de la dictadura, e imponer una que contemple las necesidades urgentes de los rurales.
Los obreros rurales en la Argentina
El compañero Olavarría comenzó relatando que él, nacido y criado en el campo, vio desde niño mucho sacrificio y mucha esclavización de los obreros rurales del sur de nuestro país.
VER MÁSLos hechos protagoni-zados por los qom de Formosa y por los ocupantes de Soldati, dispararon una nueva oleada racista y xenófoba por parte de sectores de las clases dominantes.
Solidaridad de clase contra el racismo
Hay una larga y triste historia racista en nuestro país, trabajada muy finamente por gobernantes de todas las épocas. El objetivo siempre ha sido dividir a los sectores populares, ya que saben que cuando la clase obrera se une, junto al resto del pueblo, hace tambalear las estructuras oligárquicas y dependientes.
VER MÁS¿quién ostenta el poder?
“Las experiencias principales nos las proporcionaron la Comuna de París y los soviets; también nos podemos imaginar una República Popular China de la cual se sirvan ambas clases. Si nos derribaran y la burguesía llegara al poder, podrían seguir sirviéndose de la denominación de ‘República Popular China’ sin cambiar
VER MÁSEl teru-teru
“La sabiduría popular nos dice que el teru-teru, en domesticidad, no pone huevos. Más sensible que el hombre, no quiere perpetuar su propia esclavitud. El gorrión preso se mata, no canta el mirlo enjaulado, la hembra del teru-teru no pone huevos esclavos”. Alvaro Yunque: Calfucurá
VER MÁSEn el sitio de Internet iProfesional.com se publicó, en diciembre del año pasado, una nota de Patricio Eleisegui, que da cuenta de la penetración del imperialismo chino en la Argentina.
China avanza sobre la Argentina
La nota, titulada Con paciencia y estrategia milenaria, China ya está presente en 23 provincias del país, es un resumen de los intereses chinos en nuestras distintas provincias. Afirma que salvo en el resonante caso de la compra de Bridas por parte de Cnooc, el lema de China parece ser “Hacerse fuerte en la Argentina […]
VER MÁS