Soberanía
En el acto en recordación de la batalla de la Vuelta de Obligado, por la cual el gobierno instituyó el Día de la Soberanía, Cristina Fernández afirmó: “Hoy les pido que este día sea símbolo de unidad nacional y de dignidad para defender a la Patria. Viva la Patria”.
VER MÁSDos campesinos desalojados de Pampa del Indio fueron liberados por la movilización, y se consiguió la expropiación de las tierras.
“Dimos vuelta el viento”
El 15 de octubre, por orden de la fiscal de San Martín, la policía de Pampa del Indio desalojó de la tierra a los Berdún, campesinos de madre aborigen que habitan hace más de 50 años en la zona rural de Pampa del Indio. Cortaron los corrales con motosierra, derrumbaron el rancho y el baño, […]
VER MÁSEl sábado 20 de noviembre desde las 10 de la mañana, la Multisectorial por la Soberanía llamó a concentrar en el intercambiador de Ruta 11 y AO12, en la ciudad de San Lorenzo, para comenzar esta jornada de lucha.
Día de la soberanía en Punta Quebracho
Con volantes y boletines, alrededor de las 11 hs., se armó la caravana de colectivos y automóviles, que con banderas argentinas recorrió San Lorenzo y Puerto General San Martín, dos de la ciudades del cordón industrial donde se encuentran enclavadas las multinacionales, que por el Río Paraná sangran la Argentina, saqueada brutalmente con la complicidad […]
VER MÁSRafael Amor, Bruno Arias y su grupo, grupos folclóricos de países hermanos y locales, y conjuntos de chamamé, de cumbia y de rock en el escenario central.
Picnic de la prensa revolucionaria
El domingo 5 de diciembre se realizará el tradicional picnic de hoy y Chispa, en el Parque Pereyra Iraola. En las empresas y oficinas, barrios y chacras, colegios y facultades se realizan los preparativos para participar de esta jornada de esparcimiento, encuentro y confraternización, que es el picnic anual de la prensa del PCR y […]
VER MÁSEl viernes 19 se proyectó el documental El Tucumanazo y se realizo un debate posterior en el marco de la conmemoración de los 40 años del Tucumanazo.
A 40 Años del Tucumanazo, un merecido homenaje
Minutos antes de las 20 hs. ya se fueron ubicando los que iban a participar de la proyección y el debate posterior. Poco a poco fue colmándose con casi 300 personas el teatro del Gymnasium de la U.N.T. Luego de la lectura del documento acordado por la comisión y la presentación del video por parte […]
VER MÁSEl pacto de “paz social” de los monopolios petroleros, los jerarcas sindicales y el gobierno, descarga más sobre los trabajadores las consecuencias de la crisis.
Pacto hambreador no. Aumento de salarios ya
1. Crece el hambre y la desnutrición El gobierno proclamó la política de “hambre 0”, un objetivo posible en un país que produce alimentos para 300 millones de personas. A 7 años de proclamar esa política, y a un año de anunciar su “triunfo”, la realidad es otra.
VER MÁSHubo desalojo, incendio del rancho y pertenencias, y la posterior detención al volver al campo que habita la familia Berdún hace cuatro generaciones.
Presos por “usurpar” su propia tierra
Desde el lunes 15 de noviembre cientos de familias originarias qom de Pampa del Indio llegaron a la localidad de General San Martín junto a otras familias originarias y criollas de distintas localidades. El motivo era uno solo: hacerles sentir a los hermanos Sixto y Alcides Berdún que no están solos. Que todas estas familias […]
VER MÁSEl viernes 12, los compañeros de la Corriente Clasista y Combativa realizaron una jornada con movilización al Ministerio de Trabajo de la Nación en Capital Federal y oficinas de empleo en varias provincias.
Jornada nacional de desocupados y jubilados
Los compañeros del MIJP y desocupados de la Corriente, luego de participar del acto de cierre de la carpa que los trabajadores estatales nucleados en ATE-CTA mantuvieron en la sede de la Casa de la Provincia de Buenos Aires, marcharon hasta el Ministerio de Trabajo. Jubilados y desocupados mantuvieron una entrevista con funcionarios de Trabajo, […]
VER MÁSEl jueves 11 y el viernes 12 en la puerta de la Casa de la Provincia de Buenos Aires en Capital Federal, trabajadores estatales nucleados en ATE-CTA y Cicop realizaron un acampe, en el marco de paro por reapertura de paritarias salariales.
Paro y acampe de estatales
El viernes 12 al mediodía, sobre avenida Callao al 200, con una multitud de estatales y el acompañamiento de la CCC del Conurbano y la Capital Federal que se sumaron a la concentración, se realizó la asamblea y acto de cierre del paro y acampe, en reclamo al gobernador Scioli de reapertura de paritarias. El […]
VER MÁS