“Quieren convertirnos en siervos”
El Consejo de Coordinación del Movimiento de los Trabajadores de Ucrania (KSRD) denunció la persecución que la empresa “Krasnodonugol” ha desatado contra el combativo Sindicato Independiente de Mineros (NPG) en la mina “Imeni Barakova” por su lucha por mejores condiciones de trabajo.
VER MÁSMás huelgas en Europa
Al cierre de esta edición de hoy, para el martes 12 de octubre se preveía en Francia la realización de una nueva huelga general, tras la aprobación por el Senado del artículo 5 de la reforma al sistema jubilatorio elevando la edad mínima para jubilarse de 60 a 62 años. El cuerpo parlamentario pasó de […]
VER MÁSSolidaridad con Andalgalá
El martes 5 se realizó una charla en el Sindicato Municipal de Aguilares sobre los sucesos de Andalgalá. Una delegación de compañeros del sindicato había viajado hasta allí a dar la solidaridad con su lucha, y en esta ocasión contaron la experiencia y mostraron videos que trajeron de allí. Expuso el compañero Antonio Suárez.
VER MÁSCristian Ibáñez y Marcelo Cuellar fueron asesinados en Libertador General San Martín entre el 4 y el 9 de octubre de 2003. Son los primeros muertos de Kirchner en una protesta social.
Ibáñez y Cuellar ¡presentes!
El 4 de octubre de 2003, en Libertador General San Martín, a la salida de un baile, la policía detuvo al joven Cristian Ibáñez, de 20 años. Pocas horas más tarde aparecía muerto en la celda de la comisaría. El 9 de octubre, una brutal represión se descargó contra una inmensa manifestación encabezada por la […]
VER MÁSMes de la Chispa
En la pelea por integrar las actividades de propaganda y agitación con los distintos procesos de lucha que venimos empujando en la zona, se realizaron distintas actividades: En la marcha de la “Noche de los lápices” se hicieron 50 pintadas con aerosol y se vendieron 12 revistas. Las pintadas fueron por la aparición con vida […]
VER MÁS
Como señalamos en nuestra nota anterior, bajo las condiciones de producción capitalistas hay dos tipos de renta de la tierra, relacionados a dos tipos diferentes de monopolio: el monopolio de la tierra como objeto de explotación, que engendra la renta diferencial, y el monopolio de la propiedad sobre la tierra, que engendra la renta absoluta. Esta última forma de renta de tierra adquiere una importancia fundamental en la Argentina dado el peso que la gran propiedad territorial mantiene en nuestra estructura agraria, que se apropia de los beneficios de los importantes cambios tecnológicos de las últimas décadas.
La renta en la Argentina
Pobreza e indigencia en San Juan
Según lo informado por el Indec, el método de Líneas de Pobreza e Indigencia se caracteriza por la comparación de los totales de ingreso declarados por los miembros del hogar, con los ingresos estimados requeridos para la satisfacción de las necesidades de las personas.
VER MÁSCon la firma de Víctor Sartori, la Agrupación Clasista 1º de Mayo de trabajadores estatales denuncia la suspensión de los compañeros Zuchuat y Maydana por parte del Consejo Directivo provincial de ATE.