Corregir los errores de “izquierda” en la propaganda de la reforma agraria / 11 de febrero de 1948
En los últimos meses, las oficinas de nuestra agencia de noticias y los periódicos de muchas localidades han divulgado, sin discernimiento ni análisis, numerosos reportajes y artículos malsanos que contienen errores de desviación de “izquierda”. He aquí algunos ejemplos. 1. En lugar de propagar la línea de apoyarse en los campesinos pobres y asalariados agrícolas […]
VER MÁSCorregir los errores de “izquierda” en la propaganda de la reforma agraria / 11 de febrero de 1948
En los últimos meses, las oficinas de nuestra agencia de noticias y los periódicos de muchas localidades han divulgado, sin discernimiento ni análisis, numerosos reportajes y artículos malsanos que contienen errores de desviación de “izquierda”. He aquí algunos ejemplos. 1. En lugar de propagar la línea de apoyarse en los campesinos pobres y asalariados agrícolas […]
VER MÁSComo determinar las clases sociales en el campo / Octubre de 1963
I. LOS TERRATENIENTESSon terratenientes quienes poseen tierras, no trabajan ellos mismos o se dedican sólo al trabajo secundario1, y viven de la explotación de los campesinos. Los terratenientes practican la explotación principalmente por medio del arriendo de la tierra y, además, mediante la usura, la contratación de asalariados agrícolas o la industria y el comercio. […]
VER MÁSComo determinar las clases sociales en el campo / Octubre de 1963
I. LOS TERRATENIENTESSon terratenientes quienes poseen tierras, no trabajan ellos mismos o se dedican sólo al trabajo secundario1, y viven de la explotación de los campesinos. Los terratenientes practican la explotación principalmente por medio del arriendo de la tierra y, además, mediante la usura, la contratación de asalariados agrícolas o la industria y el comercio. […]
VER MÁSPresentación
La rebelión agraria contra los aumentos de impuestos del gobierno kirchnerista, iniciada en marzo de este año, ha conmovido profundamente a todos los sectores del campo y de la ciudad, replanteando en el proletariado el debate sobre la política de alianza con el campesinado pobre y medio, y hacia el campesinado rico, la burguesía agraria […]
VER MÁSPresentación
La rebelión agraria contra los aumentos de impuestos del gobierno kirchnerista, iniciada en marzo de este año, ha conmovido profundamente a todos los sectores del campo y de la ciudad, replanteando en el proletariado el debate sobre la política de alianza con el campesinado pobre y medio, y hacia el campesinado rico, la burguesía agraria […]
VER MÁSII “Partiendo de estos principios, el Partido Obrero Alemán aspira, por todos los medios legales, al Estado libre y la sociedad socialista; a la abolición del sistema del salario, con su ley de bronce1 y la explotación bajo todas sus formas; a la supresión de toda desigualdad social y política”.Sobre lo del Estado “libre”, volveré más […]
VER MÁSII “Partiendo de estos principios, el Partido Obrero Alemán aspira, por todos los medios legales, al Estado libre y la sociedad socialista; a la abolición del sistema del salario, con su ley de bronce1 y la explotación bajo todas sus formas; a la supresión de toda desigualdad social y política”.Sobre lo del Estado “libre”, volveré más […]
VER MÁSGlosas marginales al Programa del Partido Obrero Alemán
(extracto) 1875 II "Partiendo de estos principios, el Partido Obrero Alemán aspira, por todos los medios legales, al Estado libre y la sociedad socialista; a la abolición del sistema del salario, con su ley de bronce1 y la explotación bajo todas sus formas; a la supresión de toda desigualdad social y política".
VER MÁSGlosas marginales al Programa del Partido Obrero Alemán
(extracto) 1875 II "Partiendo de estos principios, el Partido Obrero Alemán aspira, por todos los medios legales, al Estado libre y la sociedad socialista; a la abolición del sistema del salario, con su ley de bronce1 y la explotación bajo todas sus formas; a la supresión de toda desigualdad social y política".
VER MÁS