Torcerle el brazo a la política kirchnerista
1. Luchas emblemáticas Los obreros de Paraná Metal cortan la autopista Rosario–Buenos Aires, continuando con su heroica lucha en defensa de su fuente de trabajo, acompañados por el pueblo de Villa Constitución. La receta del empresario K, Cristóbal López, es el despido de 600 trabajadores y una rebaja del 30% de los salarios. Sigue la […]
VER MÁSTorcerle el brazo a la política kirchnerista
1. Luchas emblemáticas Los obreros de Paraná Metal cortan la autopista Rosario–Buenos Aires, continuando con su heroica lucha en defensa de su fuente de trabajo, acompañados por el pueblo de Villa Constitución. La receta del empresario K, Cristóbal López, es el despido de 600 trabajadores y una rebaja del 30% de los salarios. Sigue la […]
VER MÁSUna cuestión de doctrina
“Quien pide firmeza a los demás, debe ser primero muy firme; quien no concede a los demás el derecho a vacilar, no debe vacilar ni una sola vez: esto es otra doctrina”.Mao íntimo (escritos inéditos en Occidente recopilados por Helmut Martín, 1975).
VER MÁS¿Libertad de tendencias?
Un partido en el que exista libertad de tendencias, como predica el trotskismo, jamás será vanguardia de ninguna revolución. Porque ésta implica, necesariamente, para triunfar y destruir el Estado capitalista, la lucha armada y ésta requiere la más firme unidad y disciplina.
VER MÁSUna cuestión de doctrina
“Quien pide firmeza a los demás, debe ser primero muy firme; quien no concede a los demás el derecho a vacilar, no debe vacilar ni una sola vez: esto es otra doctrina”.Mao íntimo (escritos inéditos en Occidente recopilados por Helmut Martín, 1975).
VER MÁS¿Libertad de tendencias?
Un partido en el que exista libertad de tendencias, como predica el trotskismo, jamás será vanguardia de ninguna revolución. Porque ésta implica, necesariamente, para triunfar y destruir el Estado capitalista, la lucha armada y ésta requiere la más firme unidad y disciplina.
VER MÁSFideicomicios
Los fideicomisos agrícolas no pagan impuesto a las ganancias. Por eso la mayoría de los pooles de siembra se organizan como fideicomisos, lo que les permite pagar arrendamientos más altos que los productores. Una competencia muy desigual en la que termina perdiendo el productor que no puede competir en el alquiler de la tierra.
VER MÁSFideicomicios
Los fideicomisos agrícolas no pagan impuesto a las ganancias. Por eso la mayoría de los pooles de siembra se organizan como fideicomisos, lo que les permite pagar arrendamientos más altos que los productores. Una competencia muy desigual en la que termina perdiendo el productor que no puede competir en el alquiler de la tierra.
VER MÁS