En uno u otro lugar, de una forma u otra, las mujeres somos víctimas de violencia. La opresión que sufrimos se expresa en diferentes maneras (psicológica, económica, laboral, por medio de golpes, abuso sexual, explotación sexual) llegando a veces hasta la muerte.Esta temática atravesó el heterogéneo movimiento de mujeres y con la lucha se lograron […]
VER MÁSToussaint Louverture y la revolución de Haití
Dice el programa de nuestro Partido, citando los antecedentes de la Revolución de Mayo de 1810 “la gesta encabezada por Louverture en Santo Domingo desde 1797 y la posterior independencia de Haití en 1804”. Ver pág. 36 del Programa del PCR.Buscando estudios sobre esta gesta, nos llamó la atención que es poco lo que se […]
VER MÁSEn uno u otro lugar, de una forma u otra, las mujeres somos víctimas de violencia. La opresión que sufrimos se expresa en diferentes maneras (psicológica, económica, laboral, por medio de golpes, abuso sexual, explotación sexual) llegando a veces hasta la muerte.Esta temática atravesó el heterogéneo movimiento de mujeres y con la lucha se lograron […]
VER MÁSToussaint Louverture y la revolución de Haití
Dice el programa de nuestro Partido, citando los antecedentes de la Revolución de Mayo de 1810 “la gesta encabezada por Louverture en Santo Domingo desde 1797 y la posterior independencia de Haití en 1804”. Ver pág. 36 del Programa del PCR.Buscando estudios sobre esta gesta, nos llamó la atención que es poco lo que se […]
VER MÁSSolidaridad con el juez Lozada
“La Comisión pro Encuentro Nacional de Mujeres de Bariloche se solidariza con el juez de Instrucción Martín Lozada y se manifiesta en contra del pedido de inicio de juicio político impulsado por el Colegio de Abogados de nuestra ciudad, mediante el cual se intenta destituir a un juez que ha interpretado y actuado a favor […]
VER MÁSLa crisis no terminó
La crisis económica mundial va para tres años, y no terminó. Como en todas las crisis profundas del capitalismo, también en ésta los “operadores” y los teóricos del sistema –en particular los de las burguesías monopolistas de las grandes potencias– se apuran a avizorar indicios de recuperación. Y mientras tienden a confundir deseos con realidad, […]
VER MÁSSolidaridad con el juez Lozada
“La Comisión pro Encuentro Nacional de Mujeres de Bariloche se solidariza con el juez de Instrucción Martín Lozada y se manifiesta en contra del pedido de inicio de juicio político impulsado por el Colegio de Abogados de nuestra ciudad, mediante el cual se intenta destituir a un juez que ha interpretado y actuado a favor […]
VER MÁSLa crisis no terminó
La crisis económica mundial va para tres años, y no terminó. Como en todas las crisis profundas del capitalismo, también en ésta los “operadores” y los teóricos del sistema –en particular los de las burguesías monopolistas de las grandes potencias– se apuran a avizorar indicios de recuperación. Y mientras tienden a confundir deseos con realidad, […]
VER MÁSNuestra alma es la tierra
El presidente del Instituto, que había comprometido una audiencia, dijo estar ausente, y fueron recibidos por un funcionario.Antes de ser atendidos, conversamos con los loncos (jefes comunitarios) Flavio Zúñiga, de la comunidad Organización nación Mapuche, de Catriel, Río Negro; y con Pedro Beroiza, lonco de la comunidad Mellao Morales de Neuquén. Las petroleras avasallan el […]
VER MÁSUltimátum a Minera Agua Rica
Los vecinos de Andalgalá hicieron público un ultimátum a la minera Agua Rica, para que en la primera semana de septiembre, la empresa contaminante se vaya de esa ciudad. “El pueblo no quiere seguir esperando las eternas dilaciones tanto del gobierno como las mineras”, manifiestan en su blog. En diciembre de 2009, los vecinos andalgalenses […]
VER MÁS