Movilización de ATE Comodoro Rivadavia
Porteros de escuela, trabajadores del Hospital Regional, Obras Públicas, y demás reparticiones públicas marcharon el viernes 20 por la calle San Martín. Reclaman un urgente aumento salarial y pase a planta de todos los contratados, pasantes, monotributistas, etc. La Atech (docentes) se solidarizó. Ambos gremios llevarán adelante la lucha por el no inicio de clases, […]
VER MÁSConsiguieron una nueva sede
La Municipalidad de Parera cedió un terreno a los integrantes de la Comunidad aborigen Nahuel Aucá, para construir su sede. El proyecto se concretará gracias a la solidaridad de un grupo de profesionales españoles, encabezados por la odontóloga argentina Amalia Arguello. “La idea es colaborar en un proyecto concreto, como es la construcción del edificio […]
VER MÁSCaravanazo de pequeños productores mendocinos
El 20/2, un gran grupo de productores llegó a la ciudad en una fila interminable de vehículos, más de 250, con rumbo a la “Honorable” Legislatura Provincial. La bronca se hacía sentir en sus bocinas, pancartas y palabras. “Quieren destruir el campo, si no, cómo se explica esto. En todas partes del mundo están tratando […]
VER MÁSPor educación, deporte, cultura y trabajo
El 11 de febrero, en la ciudad de Aguilares, se realizó una marcha contra la droga. Confluyeron distintos sectores: Las Madres de la Esperanza, el Sindicato Municipal, el padre párroco Apud, muchos vecinos preocupados por el tema, y algunos legisladores y concejales. La JCCC y los desocupados de la CCC jugaron un papel importante.Desde hace […]
VER MÁSNo inicio y paro por tiempo indeterminado
En el Congreso de El Bolsón del 18/2, los trabajadores de la educación de Río Negro resolvieron medidas de fuerza. Exigen al gobierno provincial el básico promedio de la Patagonia ($ 943) y el salario inicial promedio de la Patagonia ($ 2.331). También el no descuento de los días de paro y no al cierre […]
VER MÁSPor educación, deporte, cultura y trabajo
El 11 de febrero, en la ciudad de Aguilares, se realizó una marcha contra la droga. Confluyeron distintos sectores: Las Madres de la Esperanza, el Sindicato Municipal, el padre párroco Apud, muchos vecinos preocupados por el tema, y algunos legisladores y concejales. La JCCC y los desocupados de la CCC jugaron un papel importante.Desde hace […]
VER MÁSNo inicio y paro por tiempo indeterminado
En el Congreso de El Bolsón del 18/2, los trabajadores de la educación de Río Negro resolvieron medidas de fuerza. Exigen al gobierno provincial el básico promedio de la Patagonia ($ 943) y el salario inicial promedio de la Patagonia ($ 2.331). También el no descuento de los días de paro y no al cierre […]
VER MÁSFrancia: y ahora… las colonias
Hace treinta días que una huelga masiva, tiene en vilo al gobierno de Sarkozy, en Guadalupe, isla caribeña que constituye, junto con Martinica, Guayana Francesa y el archipiélago de Saint Pierre et Miquelon (al sur de la isla de Terra Nova), las posesiones coloniales del Estado imperialista francés en América. A estos territorios deben sumarse […]
VER MÁSMirador internacional
Ucrania. En los primeros días de febrero, más de 300 trabajadores ocuparon la fábrica Jerson Petrovsky de maquinaria agrícola en la ciudad de Jerson, exigiendo el pago de sus sueldos adeudados desde setiembre. La planta, la más grande del país en ingeniería agrícola, produce casi todas las cosechadoras que se venden en Ucrania y en […]
VER MÁSTabaré pone trabas a la oposición
Como es de público conocimiento el Frente Amplio, partido que ostenta el gobierno en el Uruguay, ha impugnado el nombre Movimiento 26 de Marzo a dicha fuerza política, que se encontraba realizando los trámites electorales para participar de las elecciones nacionales de octubre de este año.La Agrupación Buenos Aires del Movimiento 26 de Marzo desea […]
VER MÁS