José Ratzer
El 18 de noviembre de 1978 fallecía José Ratzer, quien fuera el primer director de Nueva Hora (antecesor del hoy) y fundador y director de la revista Teoría y Política (actualmente Política y Teoría). José Ratzer había nacido en Bolívar, provincia de Buenos Aires, en 1930. Allí se afilió a la Federación Juvenil Comunista (FJC) […]
VER MÁSPicnic del hoy y Chispa
Este 14 de diciembre, en medio de las luchas contra el gobierno de Milei y su política de hambre, pobreza, entrega, superexplotación y represión, realizaremos nuestro tradicional Picnic en el Parque Pereyra Iraola, en la localidad de Berazategui, Gran Buenos Aires. Queremos que este Picnic refleje el inmenso trabajo cotidiano de miles y miles de […]
VER MÁSGanadores de la Rifa-suscripción mensual
Compañeras y compañeros ¡Felicitaciones! Hemos realizado un muy buen trabajo en las Rifas / suscripciones durante el mes de octubre. En muchas provincias y zonas con mucho esfuerzo lo hemos podido integrar con la campaña electoral. Todas las experiencias que se fueron dando y hemos recogido nos permiten seguir la pelea por el autosostenimiento y […]
VER MÁSNo a la reforma laboral antiobrera
1. Avanzar en el balance electoral para seguir la lucha Dijimos la semana pasada que “Este gobierno vendepatria y hambreador logró imponer en muchos sectores populares el temor a un salto al vacío; a qué podía pasar a partir del lunes si ellos no ganaban y que ‘íbamos a estar peor’. A medida que vamos […]
VER MÁSLo viejo no termina de morir y lo nuevo no termina de nacer
Muy buena elección en el Chaco Fue muy buena la elección de Fuerza Patria en el Chaco, perdiendo por 3.447 votos en senadores, contra todo el aparato del Estado. Es el mejor resultado de una oposición provincial en el país. Los otros resultados fueron lamentablemente más sorprendentes, con un común denominador que es la abstención. […]
VER MÁS¿Quién controla el sistema financiero argentino?
Vamos a comenzar exponiendo algunos datos que nos ayudarán a conocer las respuestas. Según el Banco Central de la República Argentina, en 1991 había 32 bancos públicos, hoy solo quedan 14. Es decir, hemos perdido más de la mitad de las entidades que eran propiedad de todos los argentinos. La mayoría eran bancos de las […]
VER MÁSLa “reforma laboral”: motosierra a los derechos y conquistas
Desde que asumió en diciembre de 2023, el gobierno de Milei viene atacando las conquistas históricas del movimiento obrero argentino, conquistadas con lucha, huelgas y sangre a lo largo de más de un siglo. Con el discurso de “modernizar” las relaciones laborales, desde diciembre del 2023 el gobierno, con la complicidad de gobernadores, diputados y […]
VER MÁSLos trabajadores del Garrahan tomaron la dirección del hospital
El 31 de octubre las y los trabajadores del Hospital Garrahan ocuparon pacíficamente la dirección del centro pediátrico más importante del país, exigiendo la inmediata devolución de los salarios descontados por los días de paro. Los descuentos llegan en algunos casos a $500 mil. La medida de fuerza es el resultado de meses de reclamos […]
VER MÁSMarchas por la emergencia en discapacidad
El 29 de octubre familiares de personas con discapacidad, prestadores de servicios y organizaciones como el Foro Permanente de Discapacidad volvieron a protestar frente al Congreso Nacional y al Ministerio de Salud en CABA, exigiendo la implementación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad. La protesta se replicó en varias provincias y localidades. Pasadas […]
VER MÁSSentencia del “Juicio La Huerta”
La lectura se hizo en el Aula Magna de la Unicen totalmente colmada por familiares de desaparecidos de Tandil, Azul, Olavarría y otros lugares, organizaciones de derechos humanos, funcionarios de la provincia y del municipio, dirigentes políticos, gremiales, sociales y estudiantiles. Tras conocerse los fundamentos, los asistentes expresaron su disconformidad en la calle, levantando los […]
VER MÁS