Noticias

16 de July de 2025

Comentarios

Qué se votó en el Senado

Por amplia mayoría, el Senado aprobó la semana pasada una serie de leyes que enfrentan parcialmente el ajuste del gobierno.  Las votaciones fueron por amplia mayoría. El bloque de La Libertad Avanza directamente se fue del recinto. Milei ya prometió vetarlas y hasta judicializarlas, por lo que, una vez más, será la lucha obrera y popular la que garantice su vigencia y aplicación.

Los temas votados en la sesión del jueves fueron los siguientes:

1) Aumento de las jubilaciones. El pequeño aumento de 7,2% y del bono fue acompañado por 52 bancas y hubo cuatro abstenciones. Así se transformó en Ley.

2) Moratoria previsional. Con 39 votos afirmativos, 14 negativos y una abstención quedó aprobado el proyecto de prórroga de la moratoria previsional por dos años. Ya tenía media sanción y se convirtió en Ley.

3) Emergencia en discapacidad. Este proyecto, el único votado por unanimidad de los presentes tenía media sanción de Diputados y ahora es Ley. Establece un aumento a los prestadores de servicios (profesionales, enfermeros, médicos, acompañantes terapéuticos, transportistas, etc.) y revierte el feroz ajuste sobre las pensiones por discapacidad, de las que el gobierno pretende recortar 400 mil.

4) Bahía Blanca. Los bloques de la oposición rechazaron el veto presidencial a la Declaración de Emergencia en Bahía Blanca, que establecía un fondo de 200 mil millones de pesos. El bloque oficialista se retiró a la hora de votar. Ahora pasa a Diputados para confirmar la emergencia.

5) Coparticipación del Impuesto al Combustible. Con 56 votos afirmativos y uno negativo se aprobó en general el proyecto de ley que dispone la eliminación de diversos fideicomisos y fondos nacionales. La medida establece que el 57% vaya para las provincias, 28,69% para el Sistema Único de Seguridad Social, y 14,29% para el Tesoro Nacional. Pasa a Diputados.

6) Distribución automática de ATN.  Establece que los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) se distribuyan por coparticipación a las provincias. Ahora, según algunas investigaciones, el gobierno distribuyó 80 mil millones, quedándose con 135 mil millones para sostener su nefasto plan económico. Pasa a Diputados.

 

hoy N° 2068 16/07/2025