El pasado 2 de mayo se cumplieron 43 años de aquel “crimen de guerra” del imperialismo inglés que ordenó el ataque al crucero “General Belgrano” en plena guerra de Malvinas en 1982, provocando su hundimiento. En aquel ataque perdieron la vida 323 tripulantes argentinos (ver hoy N°2057).
En tiempos en que el presidente Milei, vergüenza nacional, declara a todas voces públicamente su “admiración” por la jefa pirata, usurpadora y asesina Margaret Thatcher, y cuyo gobierno avanza genuflexa, rastrera y descaradamente a favor de los colonialistas ingleses, asistimos con orgullo a un hecho que nos reivindica y esperanza: se instaló en nuestra ciudad un verdadero homenaje a nuestros héroes de Malvinas, quienes lo dieron todo por este pueblo y el amor a la Patria, incluso su vida.
Haciendo honor a nuestra historia, a la memoria colectiva, como a la plena actualidad de nuestras causas nacionales, manteniendo encendida la llama de Malvinas, Sergio “Titi” Gammella expuso en Rosario una réplica del Crucero General Belgrano ¡construido con sus propias manos!
Fue en el Monumento Nacional a la Bandera y junto a las barrancas del río Paraná. Esas mismas barrancas sobre las que Manuel Belgrano enarboló por primera vez, en desobediencia, nuestra naciente “bandera nacional”.
Allí Sergio, modelista naval, compartió con la comunidad rosarina esta obra de su autoría durante los días 29 y 30 de abril, en lo que se desplegó como un verdadero hecho de “docencia patriótica”.
Sergio es de Paraná (Entre Ríos), trabaja de camionero y aprendió modelismo naval de manera “autodidacta” apoyado en enciclopedias y libros desde temprana edad, incorporando posteriormente los beneficios del acceso a Internet para sus planes.
Impulsado por la pasión, comenzó la construcción de su réplica, no casualmente, el 2 de abril de 2017. Ocupó largas horas de su tiempo libre, incluyendo madrugadas y gran apoyo familiar para concretar este proyecto y rendir homenaje a los héroes de la Patria.
Esta réplica de grandes dimensiones, que flota y puede navegar, fue un proyecto ambicioso. Esta pieza única está hecha en una escala de 1/23 y en base a los planos originales del “Belgrano”. Tiene 8,12 metros de eslora, 1 metro de manga y está realizada a base de madera, metales y plástico, principalmente.
El buque recorrió las calles de varias localidades desde el 2 de mayo de 2022, fecha en que fue presentado con motivo de un nuevo aniversario del hundimiento del crucero, incluyendo también charlas junto a los veteranos, invitando a las instituciones educativas y a la comunidad en general a acompañarlos, y desatando todo tipo de emociones, vivencias y recuerdos en su recorrido, como actualizando la plena vigencia de la “causa Malvinas” para el pueblo argentino.
Con enorme agradecimiento a Sergio “Titi” Gammella por la gran significación de lo hecho, con la gratitud por compartirlo y poner su obra a disposición, con la reafirmación de que “las Malvinas son argentinas, siempre”, homenajeamos una vez más a nuestros héroes que son “reserva moral de nuestra patria” y reafirmamos: ¡volveremos sin pasaporte!
Corresponsal
hoy N° 2059 14/05/2025